29 septiembre, 2025

La temporada 1 tiene 115 millones de visualizaciones

La temporada 1 tiene 115 millones de visualizaciones


Netflix tiene una serie muy reducida de títulos que consiguieron tantísimo éxito en su momento que es lógico que la plataforma vuelva a ellos siempre que pueda. Esta misma semana tenemos otro ejemplo de ello, ya que el próximo viernes 3 de octubre se estrena ‘Monstruo: La historia de Ed Gein’, nueva entrega de la antología creada por Ryan Murphy e Ian Brennan.

La primera entrega de la misma llegó en 2022 bajo el título de ‘La historia de Jeffrey Dahmer’ y se convirtió en la miniserie más vista de Netflix hasta la fecha -no fue hasta bien poco cuando fue destronada- con 115,6 millones de visualizaciones durante sus primeros 91 días en la plataforma. 

Un monstruo muy famoso

Obviamente, ‘Monstruo’ fue rápidamente y ya en 2024 fue el turno de ‘La historia de Lyle y Erik Menendez’. Su éxito fue menor que el de su predecesora, pero durante las 7 semanas que estuvo en el Top 10 de Netflix sumó 64,4 millones de visualizaciones. La gran mayoría de series de la plataforma matarían por conseguir esos datos.

La tercera entrega es ‘La historia de Ed Gein’, acercamiento al caso de legendario asesino en serio cuyos crímenes han servido como inspiración más o menos cercana para títulos emblemáticos como ‘Psicosis’, ‘La matanza de Texas’ o ‘El silencio de los corderos’. En esta ocasión cuenta con el rostro de Charlie Hunnam, en lo que supone una decisión a priori un tanto incomprensible, pero bueno, habla que verle en acción para poder ser más justos.

Ed Gein
Ed Gein

Por si no conocéis la historia real, Ed Gein era un hombre obsesionado con su madre -la muerte de ella terminó de desquiciarle- que profanaba tumbas y había trofeos con restos humanos. Además, confesó haber matado a dos mujeres, pero se sospecha que su lista de víctimas era mucho mayor, aunque es algo que nunca pudo llegar a probarse.

Por cierto, la marca ‘Monstruo’ va acortándose poco a poco, ya que la primera temporada contó con 10 episodios, mientras que la segunda se quedó en 9 y ‘La historia de Ed Gein’ ha bajado hasta los 8 capítulos. ¿Una muestra de que sus responsables van perfeccionando poco a poco la fórmula narrativa o que simplemente no daba más de sí? Pronto lo veremos.

En Espinof | Las 16 mejores miniseries de Netflix

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025



Source link