20 octubre, 2025

La surrealista y divisiva película de ciencia ficción que fue un éxito pero hoy pocos recuerdan. Hoy en TV, una arrolladora obra de culto de Jennifer Lopez

La surrealista y divisiva película de ciencia ficción que fue un éxito pero hoy pocos recuerdan. Hoy en TV, una arrolladora obra de culto de Jennifer Lopez


Los noventa fueron una era especialmente prolífica para los thrillers de psicópatas o asesinos en serie, al calor del monumental éxito de Hannibal Lecter y otros oscuros trabajos detectivescos. También fue un gran momento para cineastas que empezaron en el mundo del videoclip e inyectaron un nuevo impulso visual al mainstream hollywoodiense, resultando en películas arrolladoras como ‘La celda’.

La prisión de la mente

Esta obra de ciencia ficción de culto ha resurgido tímidamente gracias a nuevas remasterizaciones y ediciones físicas, saliendo del olvido en el que pasó décadas después de ser un éxito de más de 100 millones en taquilla. Jennifer Lopez protagoniza esta enrevesada y atrevida película que se puede ver hoy en televisión a través de Veo7 a partir de las 22 horas de la noche.

Gracias a un revolucionario método experimental, la terapeuta Catherine Deane puede introducirse en la mente de sus pacientes y establecer sus patologías además de solucionarlas. Todo se complicará de maneras peligrosas cuando el FBI le pide que emplee sus métodos para entrar en la mente de un asesino en serie para poder encontrar el paradero de una mujer a la que ha secuestrado.

La película fue el estreno en el largomentraje de Tarsem Singh, cineasta que insufló una imaginería surrealista y fantasiosa únicas en el cine de inicios del siglo XXI. ‘La celda’ se vuelve así una película bisagra entre esos atrevimientos desatados y un entretenimiento de psychokillers puramente noventero donde encajaba una estrella emergente como Lopez.

El guion intenta demasiadas cosas para funcionar del todo, pero la increíble imaginación audiovisual de Tarsem consigue sorprendentemente que sea fácil meterse en los terrenos abstractos del subconsciente. Sus imágenes son cautivadoras, si bien entran en territorio bastante oscuro, como cabría esperar de intentar visualizar una mente perturbada.

Ese ambicioso despliegue es un interesante laboratorio de pruebas para lo que será una de las obras de culto definitivas de este siglo como es ‘The Fall: El sueño de Alexandria’, y una buena carta de presentación para un cineasta con un mundo visual increíblemente rico. Si bien imperfecto por su tendencia a un slasher chatarrero, es también uno de los trabajos más interesantes de la carrera de Lopez.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de ciencia ficción de la historia



Source link