28 octubre, 2025
La santidad se concreta en Venezuela

El pasado 19 de octubre se conoció mundialmente la canonización de una santa y un santo para Venezuela por parte del Vaticano, mediante la cual quedaron consagrados la hermana Carmen Rendiles y el médico de los pobres, José Gregorio Hernández. Es importante destacar que la Asamblea Nacional acordó declarar “fecha emblemática el 19 de octubre para la espiritualidad venezolana, en honor a la proclamación de Rendiles y Hernández como santos. También contempla el impulso de sus legados en áreas como las ciencias, la educación, la calidad cristiana y los valores de unidad nacional, tal como lo señaló el diputado Nicolás Maduro Guerra, quien enfatizó que la canonización de ambos beatos venezolanos representa un triunfo de la espiritualidad del pueblo y constituye un signo de fe, esperanza y unidad nacional”.

El 29 de abril del 2025, nuestro artículo lo titulamos “Primera beata venezolana”, donde señalamos que el papa Francisco “ha dejado huellas imborrables para la humanidad y la cristiandad, y a nuestra querida Venezuela le legó un santo y una santa, como son los casos del venerado médico de los pobres, José Gregorio Hernández, cuya santificación fue anunciada el 23 de febrero, y de la madre Carmen Rendiles, nacida en Caracas el 11 de marzo de 1903, fallecida cuando contaba 73 años y cuya santificación fue anunciada el pasado 31 de marzo (…). En este marco histórico religioso que está viviendo nuestro país, debemos citar las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien, al referirse a la santa Carmen Rendiles, manifestó: “Hoy su canonización es ratificada por la Iglesia católica a través del papa Francisco. Venezuela renueva su fe y el mundo tiene más motivos para orar con nosotros, para clamar por la esperanza y el brillo de nuestra Patria, que los ilumine y alcance…”.

No podemos obviar que en junio del 2019 fueron trasladados los restos del José Gregorio Hernández a la iglesia de La Candelaria. Decisión que se realza hoy con su formal santificación por parte de León XIV, aun cuando en el ánimo de los venezolanos ya era venerado como un santo. San José Gregorio Hernández, nació en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Falleció por arrollamiento en La Pastora, Caracas, el 29 de junio de 1919, cuando tenía 55 años. Debemos recordar que en 1902, cuando Venezuela fue bloqueada marítimamente por Alemania, el imperio británico e Italia, el doctor José Gregorio Hernández se presentó como voluntario para la defensa de nuestra Patria.

Ver fuente