11 septiembre, 2025

La quiniela de los Emmy 2025. Quiénes ganarán (y quién quiero que gane) los premios más importantes de la televisión

La quiniela de los Emmy 2025. Quiénes ganarán (y quién quiero que gane) los premios más importantes de la televisión


No sé vosotros, pero yo ya estoy nervioso y deseando de que llegue este próximo domingo para trasnochar en la madrugada del lunes para ver la ceremonia de entrega de los premios Emmy. Unos premios que, sin duda tendrán bastante miga en lo que sabemos cuál es para la academia de televisión de Hollywood la mejor, valga la redundancia, televisión.

¿Se llevará algo nuestra serie favorita? vamos a intentar discernirlo con una pequeña quiniela para ver quién ganará (y quién me gustaría que ganase) en los Emmy 2025

'The Studio'
'The Studio'

La categoría más difícil de elegir para mí sería esta y puede que tengamos nueva serie reina de la categoría con el bastante probable destrone de ‘Hacks‘ como mejor comedia. ‘The Studio‘ de Seth Rogen y compañía ha llegado como una apisonadora adelantando por la derecha en la sátira del showbusiness con algo que podría haber sido sacado del diario de decenas y decenas de productores de Hollywood.

Lo que está claro es que van a estar los premios muy repartidos entre las dos: Seth Rogen e Ike Barinholtz se llevarán sendas categorías de actores, mientras que Jean Smart y Hannah Einbinder las tendremos llevándose las categorías de actrices. Ojo, que tenemos por ahí a Catherine O’Hara en actriz de reparto y Harrison Ford ronda por ahí con posibles por ‘Terapia sin filtro‘. Pero, la verdad, es que serían sorpresas agradables.

Seth Rogen y Evan Goldberg tienen ahí otro premio asegurado, mejor dirección por ‘El plano secuencia’. Aquí puede que haya un poco de premio de consolación para ‘The Bear‘ (recordemos que es la temporada 3), ya que está Ayo Edebiri nominada como directora por ‘Servilletas’, el ya clásico episodio «flashback». 

En guion, la balanza parece inclinarse más hacia el trío creador de ‘Hacks’ con su ‘A Slippery Slope’, un episodio magnífico a todas luces. He de decir que, ojalá, se lleve algo ‘Los ensayos‘ de Nathan Fielder por aquí, pero no caerá esa breva.

Contenido

La quiniela de la comedia

  • Mejor actriz de reparto: Hannah Einbinder por ‘Hacks’
  • Mejor actor de reparto: Ike Barinholtz por ‘The Studio’
  • Mejor actriz principal: Jean Smart por ‘Hacks’
  • Mejor actor principal: Seth Rogen por ‘The Studio’
  • Mejor guion: Lucia Aniello, Paul W. Downs y Jen Statsky por ‘A Slippery Slope’ (‘Hacks’)
  • Mejor dirección: Seth Rogen y Evan Goldberg por ‘El plano secuencia’ (The Studio)
  • Mejor serie: ‘The Studio’ (por mí, ex aequo con ‘Hacks’)

Categorías de series limitadas y antologías: Un pingüino contra un adolescente

'Adolescencia'
'Adolescencia'

Sinceramente, las costuras de ‘Adolescencia‘ (Adolescence) por obra y gracia del plano secuencia puede que sea lo único que pueda descarrilar al gran fenómeno de Netflix del año en su camino hacia el galardón preciado. Opciones pocas deja la serie para el resto a pesar de que me parece relativamente mejor el relato de auge al poder de ‘El Pingüino‘ (The Penguin).

Además, creo que tanto guion como dirección se la llevará la serie de Jack Thorne. Quizás tengamos el ‘Cent’Anni’ de ‘Pingüino’ rondando y, ojalá, tengamos una mención a la fascinante y prácticamente ninguneada ‘No digas nada‘. Por otro lado, probablemente haya un poco de «te doy el premio gordo, pero el resto a los de DC», viendo las categorías interpretativas.

Sobre las otras series nominadas en esta categoría, probablemente la única (vaya cuadro de nominadas tenemos) que puede rascar algún premio es ‘Dying for Sex‘, sobre todo en las categorías de mejor actriz. Tanto Michelle Williams como Jenny Slate tienen bastantes papeletas de alzarse con la estatuilla, pero una competencia bastante ajustada con, respectivamente, Cristin Milioti y Erin Doherty (sí, por solo un episodio). 

En el aspecto masculino tenemos un duelo bastante claro entre Colin Farrell y Stephen Graham. Ambos gigantescos y de amplia trayectoria, si se lo lleva el primero es porque es un papel algo más complejo y no solo por algo que le gusta mucho a los académicos que son kilos de maquillaje y pelucas. Para compensar, sí que le daría el actor de reparto al chaval de ‘Adolescencia’, Owen Cooper.

La quiniela de las mejores miniseries

  • Mejor actriz de reparto: Jenny Slate por ‘Dying for Sex’
  • Mejor actor de reparto: Owen Cooper por ‘Adolescencia’
  • Mejor actriz principal: Cristin Milioti por ‘El Pingüino’
  • Mejor actor principal: Colin Farrell por ‘El Pingüino’
  • Mejor guion: Jack Thorne y Stephen Graham por ‘Adolescencia’ (ojalá Joshua Zetimer por ‘No digas nada’)
  • Mejor dirección: Helen Shaver por ‘Cent’Anni’ (‘El Pingüino’)
  • Mejor miniserie: ‘Adolescencia’ (ojalá ‘El Pingüino’)

Categorías de series dramáticas: Separación en la fosa

'Separación'
'Separación'

Las de drama son, quizás, las categorías en donde menos claras están las cosas. Si bien está claro que el duelo en el premio gordo de la noche está entre la temporada 2 de ‘Separación‘ y ‘The Pitt‘ (yo voto claramente por el drama médico), el resto es algo más, digamos, ecléctico. Y es que, si bien el drama de ciencia ficción de Apple TV+ es incontestable en cuanto a apartados de guion y dirección, el tema de actuación es harina de otro costal.

Casi ni cotiza que ‘Cold Harbor‘ se va a llevar sendos premios a mejor guion (Dan Erickson) y dirección (Ben Stiller). En este último apartado, la verdad es que prefiero el ‘Chikhai Bardo’, proponiendo un interesante doblete para Jessica Lee Gagné que se llevó esta semana pasada el Emmy a mejor director de fotografía.

Si ya de por sí es apretada la competición entre ‘Separación’ y ‘The Pitt’, el reparto de la temporada 3 de ‘The White Lotus‘ llega para dinamitar las cosas. Especialmente interesante es el duelo a mejor actor de reparto entre Walton Goggins y Tramell Tillman, donde la moneda puede caer en cualquier cara. Si acaso, me inclino por el gerente de Lumon, cuyo arco ha sido fascinante. Donde sí que se va a llevar el premio ‘The White Lotus’ es con Carrie Coon como secundaria.

Por otro lado, Kathy Bates tiene el premio a mejor actriz principal por ‘Matlock‘ casi en el bolsillo. Su nominación ya de por sí es una de esas rarezas (no por ella, sino por la naturaleza de la serie) pero, muy probablemente le arrebatará el Emmy a Britt Lower. Adam Scott, por su parte, lo tiene también complicado, ya que Noah Wyle es un duro contendiente.

La quiniela de los mejores dramas

  • Mejor actriz de reparto: Carrie Coon (‘The White Lotus’)
  • Mejor actor de reparto: Tramell Tillman (‘Separación’)
  • Mejor actriz principal: Kathy Bates (‘Matlock’)
  • Mejor actor principal: Noah Wyle (‘The Pitt’)
  • Mejor guion: Dan Erickson por ‘Cold Harbor’ (‘Separación’)
  • Mejor dirección: Ben Stiller por ‘Cold Harbor’ (‘Separación’)
  • Mejor serie: ‘Separación’ (cruzo los dedos muy fuerte para que sea ‘The Pitt’)

Y hasta aquí, la quiniela. Y, para vosotros, ¿quiénes se merecen llevarse los premios?

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025



Source link