17 septiembre, 2025

La oscarizada película que Robert Redford no consiguió porque no era creíble en el papel de un perdedor. «¿Alguna vez has fracasado con una mujer?»

La oscarizada película que Robert Redford no consiguió porque no era creíble en el papel de un perdedor. "¿Alguna vez has fracasado con una mujer?"


A mediados de los 60, Mike Nichols estaba volviéndose loco tratando de encontrar al actor perfecto para protagonizar ‘El graduado’. Entrevistó a cientos, si no miles, de personas dispuestas a ponerse en los zapatos de Benjamin Braddock, un perdedor con todas las de la ley. Una de ellas fue Robert Redford, que ya había trabajado con Nichols en la versión de Broadway de ‘Descalzos por el parque’, que acababa de protagonizar en el cine junto a Jane Fonda. Pese a la amistad que tenía con él, fue descartado de inmediato por el motivo más increíble posible.

Robert Redford nunca pierde

Tal y como contó Nichols en Vanity Fair, su reunión con Redford, que por aquel entonces tenía 30 años, fue breve: «Le dije ‘No puedes hacerlo. No podrías interpretar a un perdedor’. Y Redford respondió, ‘¿A qué te refieres? Por supuesto que puedo interpretar a un perdedor’. Y yo insistí ‘Vale, ¿alguna vez has fracasado con una mujer?’, y me preguntó ‘¿A qué te refieres?’. Y no estaba bromeando». Quedarse fuera de ‘El graduado’ por ser un triunfador nato. Así era Redford.

Años después, cuando el actor ya era una estrella a mediados de los 80, también pudo interpretar a un perdedor, pero de otra ralea muy distinta: el de ‘Veredicto final’. La adaptación del libro, que originalmente hizo David Mamet, fue desechada a favor de otro guion de Jay Presson Allen, que presentaba al personaje como un mujeriego alcohólico: Redford quiso modificarlo continuamente y sanear a su protagonista, pidiendo cambios constantemente a James Bridges, que él mismo había recomendado como director y nuevo guionista.

Al final acabaron despidiendo a Redford, porque en plena obsesión por crear un personaje que pudiera ser atractivo para el público y que se identificaran con él, había dañado la mera idea de la película, tal y como se encontró el director final, Sidney Lumet, que acabó desechando todos los cambios del actor para quedarse con el libreto original de Mamet, con el que consiguió embaucar al mismísimo Paul Newman (amigo íntimo de Redford, por otro lado). La película acabó teniendo 5 nominaciones al Óscar, fue un éxito de taquilla y libró a Redford de mostrarse como un perdedor nato. Hay cosas que, simplemente, no son creíbles.

En Espinof | Cuando vemos a Christopher Reeve pensamos en Superman, pero en su momento no estaba tan claro: preguntaron a Robert Redford antes

En Espinof | Las mejores películas de 2025



Source link