la número 1 es la misma para todos

Después de más de 100 años de cine (se inventó oficialmente en 1895), parece imposible elegir la mejor película de todos los tiempos. Sin embargo, todos tenemos nuestras favoritas y en todas partes podemos encontrar listas de este tipo. Por supuesto, en Espinof hemos elegido las mejores películas de ciencia ficción de la historia y también las mejores de este año. Posiblemente, la más famosa de estas listas es la que elabora cada diez años Sight & Sound (que incluye 250 títulos) y es probable que conozcas cuál fue la sorprendente elegida como la mejor película de la historia.
Sí, ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles‘, de Chantal Akerman, arrebató la primera posición a la estadounidense ‘Vértigo (de entre los muertos)’, de Alfred Hitchcock. El resultado sale de la votación de más de 1.600 críticos, programadores, académicos y especialistas del medio. Curiosamente, también hay una lista aparte formada por los votos de 480 directores de cine y ahí el número uno fue a manos de ‘2001: Una odisea del espacio’, de Stanley Kubrick.
Aprovechando el triunfo de esa película entre los cineastas, he querido repasar ambas clasificaciones y extraer cuáles aparecen como las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine.
Contenido
Las mejores películas de ciencia ficción según los críticos
En la selección elaborada por los críticos, programadores, académicos y demás especialistas de todo el mundo, ‘2001′ también es la película de ciencia ficción que recibe más votos; la encontramos en la sexta posición de la lista completa de 250 títulos. En total, encontramos sólo seis largometrajes de este género y son estos, por orden de aparición:
- ‘2001: Una odisea del espacio’ (2001: A Space Odyssey, 1968)
- ‘Stalker’ (1979), de Andréi Tarkovski
- ‘Blade Runner’ (1982), de Ridley Scott
- ‘La Jetée’ (1962), de Chris Marker
- ‘Metrópolis’ (1927), de Fritz Lang
- ‘Déjame salir’ (Get Out, 2017), de Jordan Peele
Sorprende especialmente la presencia de la ópera prima de Jordan Peele, ya que es cierto que fue muy aplaudida en el momento de su estreno, pero quizá resulte exagerado que se haya colado en una lista así, más aún si tenemos en cuenta otras ausencias de títulos tan míticos como ‘Alien, el octavo pasajero’, ‘Regreso al futuro‘, ‘El planeta de los simios’ o ‘E.T., el extraterrestre’, o fenómenos más recientes como ‘Matrix‘, ‘WALL-E‘ o ‘Interstellar‘, entre muchas otras obras de auténtico culto entre los amantes del género.
Las mejores películas de ciencia ficción según los directores


En la lista de 100 títulos votados por los directores encontramos solamente 5 películas de ciencia ficción, y cuatro de ellas ya estaban presentes en la lista de la crítica. Aquí son 480 los que han participado en la selección, incidiéndose en que todos ellos se encuentran entre los cineastas más relevantes del momento. Estas son sus favoritas dentro del género:
- ‘2001: Una odisea del espacio’
- ‘Stalker’
- ‘La Jetée’
- ‘Blade Runner’
- ‘Olvídate de mí’ (Eternal Sunshine of the Spotless Mind, 2004), de Michel Gondry
La fantasía


Un apunte importante que me gustaría hacer es que en ambas listas aparecen otros títulos que entran de lleno en el terreno de la fantasía, como ‘El viaje de Chihiro’, de Hayao Miyazaki (puesto 75 en la lista de la crítica) o ‘Mulholland Drive’, de David Lynch, presente en ambas listas (puesto 8 en la lista de la crítica y puesto 22 en la de los directores) y ‘Cabeza borradora’, también de Lynch (puesto 53 en la lista de los directores). Quizá haya algunos aficionados que las sitúen dentro de la ciencia ficción, pero yo no creo que sea correcto. Teniendo todo esto en cuenta, ¿echáis en falta algún títulos en estas listas y os sobra alguna de las películas elegidas?
En Espinof | Las mejores películas con viajes en el tiempo
En Espinof | Los mejores animes de los últimos años y dónde los puedes ver en streaming