La depresión se puede tratar con aerosol nasal

El trastorno depresivo mayor o grave ahora se puede tratar con una monoterapia de aerosol nasal que tiene efecto rápido en los síntomas y mejora en 24 horas sin recurrir a otros fármacos como antidepresivos diarios.
Está disponible en Estados Unidos con aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) solo para adultos, reseñaron medios internacionales en días recientes. Todo surge de un ensayo de fase cuatro del fármaco Spravato y en el que se demostró que mejora los síntomas depresivos en 24 horas después de que se administró en el lapso de un mes.
Llega al cerebro rápidamente y su componente activo es la esketamina, un derivado de la ketamina, que es un anestésico utilizado en trastornos psiquiátricos, sobre todo el depresivo, uno de los más comunes y que causa mayor desgaste.
Según un comunicado de especialistas de Johnson & Johnson, farmacéutica que desarrolló el aerosol, el fármaco tiene efecto en el glutamato, que es “el neurotransmisor excitatorio más abundante en el cerebro”.
El Spravato ya se había autorizado en 2019 como complemento de un tratamiento, es decir, se administraba con medicamentos antidepresivos orales para el trastorno depresivo mayor y la depresión resistente. Esta última se da cuando el paciente no responde al menos a dos tratamientos.
Los resultados de este nuevo ensayo permitieron comparar los datos clínicos anteriores sobre la combinación del aerosol con los antidepresivos orales, lo cual arrojó un perfil de seguridad consistente.
Libertad para el paciente. Al respecto, en los ensayos clínicos originales participaron entidades como el grupo Midwest Research, cuyo presidente, Gregory Mattingly, aseveró que “ahora tenemos una opción que les da libertad a los pacientes”.
Agregó que los pacientes podrán elegir tomarlo con o sin un antidepresivo oral, en particular si no mejoran los síntomas y hay otras manifestaciones secundarias como problemas sexuales y aumento de peso.
Asimismo, Bill Martin, jefe del área terapéutica global de neurociencia de la farmacéutica, dijo que es un medicamento contra una enfermedad que, cuando no se trata, “es potencialmente fatal”.
Es “una vía para que los cuidadores y sus pacientes realmente optimicen y personalicen el paradigma de tratamiento para cada individuo”, así como determinen la mejor manera de manejarlo, comentó, refieren medios locales.
El Spravato estará disponible por medio de un plan restringido, no se podrá adquirir en las farmacias y debe ser administrado en centros de atención médica certificados y supervisados. Esto es debido a los posibles efectos secundarios graves como problemas respiratorios, desmayos, somnolencia, mareos y otros. Esto ayudará a que los expertos hagan seguimiento de ello.
Por lo menos hay 3.000 centros ambulatorios autorizados en EEUU para administrar el Spravato.
Contenido
Resistencia
La depresión resistente solo en EEUU afecta a millones de personas. Estimaciones apuntan a que 21 millones de adultos en ese país padecen depresión mayor y un tercio de ellos no responden a los tratamientos.
Por lo general, estas personas pueden experimentar diversos síntomas como pensamientos de muerte o suicidio, tristeza, falta de energía y trastornos del sueño.
Johnson & Johnson divulgó que los primeros meses de 2024 el producto generó ventas de 780 millones de dólares y proyectan un incremento de entre mil y 5.000 millones al año.
La condición
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la depresión se da por diversas circunstancias sociales, biológicas y psicológicas como luto, eventos traumáticos y desempleo.
Puntualiza en su página web que los tratamientos son eficaces, no solo la medicación, sino la terapia psicológica que se combinan con antidepresivos, aunque no en casos leves.
Se ha comprobado la eficacia de tratamientos como la terapia cognitiva conductual, la resolución de problemas, psicoterapia interpersonal y activación conductual.
En cuanto a los antidepresivos, resaltan los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (Isrs) como la fluoxetina. Es importante tomar en cuenta que estos fármacos no se utilizan en niños y tampoco como una primera opción entre los adolescentes.