La Cinemateca festeja su aniversario con actividades
El domingo 4 de mayo se cumplieron los 59 años de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), por lo que este mes estará lleno de una variada programación que profundizará en temas como la preservación y la difusión del cine nacional e internacional.
Ese mismo día aniversario se realizó una entrega de medallas a trabajadores del FCN por sus años de servicio, en la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA).
Sergio Arria, viceministro de Cultura Audiovisual, expresó que en tiempos de la pandemia de covid-19 hubo un cambio en el consumo de películas que puso retos y dificultades a las salas de cine; sin embargo, “la Cinemateca, en cualquier escenario, siempre va a cumplir su rol, que es muy específico: la defensa y proyección de la memoria del cine venezolano. En el área no tiene competencia”.
Programación en Caracas
Este jueves a las 4:00 pm, se inaugurará una exposición de carteles icónicos de películas en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez (Medi). El sábado 10, se dará inicio a la quinta cohorte del diplomado de Conservación y Prevención de Material Audiovisual.
También habrá estrenos y proyecciones de largometrajes y cortometrajes de fecha reciente, en la sala Cinemateca del MBA a las 4:00 pm.
El 15 de mayo se presentará Kueka, memoria ancestral de la directora María de los Ángeles Peña. El viernes 16 el público disfrutará de El maravilloso agave cocui de Héctor Puche y Miguel Ángel Pérez.
El sábado 17 estará en función una serie de cortometrajes animados del director Ricardo Martínez, entre los que se destacan La batalla de El Rodeo: el portal de Carabobo y ¡Fuera imperio de estas aguas!, con actividades para niñas y niños.
El estreno en Venezuela del documental palestino No other land, ganador del Premio Oscar 2025, se efectuará el domingo 18. Y la función de la película Los herederos, del director Pablo de la Barra, iniciará el jueves 29 a las 2:00 de la tarde.
El 21 de este mes, rendirán tributo a Maite Galán (1948-2025), actriz, productora e investigadora del cine. El homenaje se desarrollará en la sala Cinemateca del MBA a las 4:00 de la tarde.
El jueves 22 a las 4:00 pm, se efectuará un conversatorio sobre el futuro y la memoria del cine en Venezuela, facilitado por el artista e investigador Alejandro Calzadilla en el Medi.
Finalmente, el miércoles 28 a las 10:00 am, en la sala Cinemateca del MBA, se llevará a cabo el conversatorio titulado “El cine como lenguaje de la identidad nacional”, con Antonio Núñez y Ángel Liendo.
