26 septiembre, 2025

La adrenalina ha dejado de ser el objetivo de los parques de atracciones. El por qué tiene mucho sentido para las compañías que los hacen

La adrenalina ha dejado de ser el objetivo de los parques de atracciones. El por qué tiene mucho sentido para las compañías que los hacen


Había una época en la que los parques de atracciones eran uno de los lugares ideales para los amantes de la aventura. Solo los más valientes se atrevían a montarse en según qué montaña rusa, y los parques parecían obsesionados con tener las atracciones más impresionantes. Si has ido a un parque de atracciones recientemente, quizás te ha dado la sensación de que esto ya no es así.

Según revelan expertos en un reportaje para Business Explains The World, esto no es solo tu impresión, sino un reflejo de un cambio tangible en la industria. Durante los dosmil y solo en Estados Unidos se construyeron 246 montañas rusas. Con el paso de los años este número se ha reducido hacia la mitad a la vez que ha visto el crecimiento de otra tendencia: el incremento en atracciones familiares e infantiles.

World
World

Dentro de la industria la razón parece evidente. Tras apelar durante años a los amantes del riesgo, ahora es momento de apelar a las familias. Chris Reynolds, ingeniero de montañas rusas, afirma aquí que algo de esto tiene que ver con la madurez de los propios diseñadores. «Ya no somos adolescentes», dice en el reportaje. Como tal, muchos prefieren dejar atrás esa búsqueda de las emociones fuertes para abrazar experiencias y recuerdos que pueden compartirse en familia.

Fuera de este sentimentalismo, hay una realidad material que es la de los propios límites de este tipo de fabricaciones. En 1959 y gracias a las innovaciones de Disneyland, llegó la primera montaña rusa con raíles de acero en forma de tubo redondo en lugar de los raíles planos de antaño. Esto hacía las atracciones no solo más suaves, sino que permitía crear formas mucho más complejas. Empezó una verdadera carrera armamentística por qué compañía hacía la montaña rusa más rebuscada, más alta o más rápida.

Perseguir récords se ha quedado viejo

La búsqueda de la adrenalina es una carrera que solo pueden extenderse hasta cierto punto. Por muy enrevesadas y desafiantes que quieran ser, las montañas rusas necesitan obedecer a las leyes de la física para no someter al cuerpo a mucho castigo, lo que implica ir siempre sobre seguro en temas de altura, giros o velocidad. Así, lo que era un terreno fértil de innovación con constantes récords superándose uno detrás de otro (en su mayoría con segundos de diferencia) no tardó en estancarse.

Esto no quiere decir que no haya avances en este sentido. En los últimos meses, los parques sauditas están asegurándose nuevos récords a golpe de talonario. Falcons Flight, la joya de la corona de su nuevo parque Six Flags Qiddiya City, será cuando se inaugure la montaña rusa más alta, larga y rápida del mundo. Con subida de 195 metros, velocidad de 250 km/h y longitud total de 4.250 metros. Uno de esos récords, el de longitud, no se superaba desde el año 2000.

Mine
Mine

Incluso aunque los parques volvieran a querer seguir compitiendo por superarse en estos récords, lo cierto es que no hay grandes razones para hacerlo. A la vez que se asientan como pilares del entretenimiento, crece su inserción dentro del mercado transmedia. Más que nunca, estamos viendo una clara intención en la búsqueda del storytelling antes que de la adrenalina pura y dura, para así poder, en el caso de los grandes parques, capitalizar en la nostalgia de propiedades establecidas. Eso lleva a hacer atracciones no solo más familiares (y por tanto aptas para mucho más público) sino también más tematizadas.

Imágenes: Six Flags, Disney World, Super Nintendo World

En Espinof | Un experto en parques de atracciones comparte su truco para ahorrarse horas de cola en PortAventura. Y lo mejor es que no hay que pagar extra

En Espinof | ‘Dragon Ball’ tendrá su propio parque temático, pero el antiguo editor de Akira Toriyama reniega de él: «Jamás lo habría aprobado»



Source link