13 octubre, 2025
Julianne Moore: el arte de entregarse por completo

Julianne Moore no actúa, se transforma. A lo largo de su carrera, ha demostrado una capacidad única para encarnar personajes emocionalmente complejos, especialmente en dramas que exigen una entrega total.

Con más de 40 años de trayectoria artística, la ganadora del Óscar, Globo de Oro, e incluso, un Emmy, no se anda con lugares comunes al momento de adentrarse en un proyecto. Por lo que su repertorio es digno de mirar, admirar y hasta analizar.

Precisamente, más allá de la pantalla grande, al igual que muchas otras de sus colegas, la estadounidense se ha embarcado en distintas producciones hechas para el streaming, el cual cada vez cobra más relevancia en nuestras vidas. Si simpatizas con el trabajo de la intérprete, entonces este listado es para ti.

Contenido

‘Echo Valley’

No fue hace mucho cuando la plataforma Apple TV+ sacó del horno este largometraje de misterio y drama, en el que la artífice se destacó junto a Sydney Sweeney como madre e hija en la nueva ficción. Allí, dio vida a Kate, una mujer marcada por la pérdida y la culpa, que se ve obligada a tomar decisiones extremas para proteger a su hija, Claire.

La actriz no solo se enfrentó a desafíos emocionales, sino también físicos: forcejeos, tomas a caballo, abuso de sustancias y tragedias forman parte del guion. »Es agotador», confesó en una entrevista con The Guardian acerca de lo que fue rodar el filme. Sin embargo, insistió en que su personaje, lleno de sorpresas, no debía parecer una heroína invulnerable, sino una mujer real, frágil y decidida.

‘The Room Next Door’

En este filme de Netflix, el primer largometraje del manchego Pedro Almodóvar de habla inglesa, Julianne Moore hizo dupla con otra genio del cine contemporáneo: Tilda Swinton. En ese metraje, que viene con densos aires de telenovela, su papel es el de Ingrid, una exitosa escritora que acompaña a su amiga Martha en una etapa dura y transformadora de su vida.

La película, basada en la novela ‘What Are You Going Through’ (Por lo que estás pasando en español), es un retrato íntimo sobre la amistad, la muerte y la aceptación. La interpretación de Moore es contenida, profunda y conmovedora, en perfecta sintonía con el estilo emocionalmente cargado del director español.

‘May December’

Indiscutiblemente que es una mujer de duplas icónicas, pues en este retorcido metraje se lució junto a Natalie Portman. En esta tumultosa trama, basada en hechos reales, Moore interpreta a Gracie Atherton-Yoo, una mujer que años atrás protagonizó un escándalo nacional por iniciar una relación con un adolescente.

Veinte años después, una actriz llamada Elizabeth Berry (Natalie Portman) llega para conocerla profundamente y prepararse para interpretarla en una película, desenterrando así heridas y verdades incómodas.

Moore, nacida bajo el signo de sagitario, encarnó a una antagonista ambigua, cuya visión romántica de su pasado contrasta con la mirada crítica del presente. La tensión entre ambas actrices es magnética, y la pelirroja (aunque en la cinta es rubia) ofrece una interpretación inquietante, llena de matices y contradicciones. Se puede mirar en Netflix.

‘Sirens’

En esta serie limitada de Netflix, la actriz, cuyo nombre de pila es Julie Anne Smith, es una mujer excéntrica, millonaria y egoísta de nombre Michaela Kell, una filántropa y exabogada que domina la escena social de una isla exclusiva.

La historia, una oscura comedia dramática, gira en torno a la relación entre esta y su joven asistente Simone (Milly Alcock), vista a través de los ojos de la hermana mayor de esta (Meghann Fahy). Allí, su actuación es hipnótica, moviéndose entre lo etéreo y lo manipulador, en un papel que explora el poder, la clase y la feminidad con una intensidad fascinante.

‘Still Alice’

Desgarrador e increíble en partes iguales, este relato dramático y profundamente humano, sigue a una connotada profesora universitaria, y muy querida madre y esposa, quien recibe un diagnóstico de Alzheimer precoz que pone su vida y la de su familia en una encrucijada. Entonces, ella y su clan deben adaptarse al cambio y prepararse para un futuro incierto.

Su rol como Alice le otorgó el Premio de la Academia a la Mejor actriz, así como una estatuilla en los premios BAFTA, entre otros reconocimientos. Y no es para menos, pues ofrece una actuación desgarradora y contenida, evitando el melodrama y apostando por la honestidad emocional. La cinta no solo consolidó su estatus como una de las actrices más comprometidas de su generación, sino que también generó conciencia sobre una enfermedad que afecta a millones en silencio. El film se puede consultar en la plataforma Max.

Julianne Moore ha demostrado en más de cuatro décadas que su profesión no es solo un acto de entrega total, sino de asumir riesgos y tener compasión por las mujeres que interpreta y sus vivencias. Su capacidad para habitar personajes llenos de contradicciones, heridas y belleza la ha convertido en una figura indispensable del cine actual.

La entrada Julianne Moore: el arte de entregarse por completo se publicó primero en Últimas Noticias.

Ver fuente