Jubilados argentinos sin aumento: diputados logran mantener el veto de Milei

El oficialismo de ultraderecha logró sostener el veto impuesto por el presidente argentino Javier Milei contra la ley que establecía un aumento del 7,2% para las jubilaciones y pensiones. También bloquea un bono de 110.000 pesos para quienes cobran la mínima.
Horas antes, la oposición había logrado frenar el veto a la Ley de Discapacidad, pero no logró blindar el veto de Javier Milei a la Ley de Jubilaciones. Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, el Gobierno consiguió el tercio de voluntades necesarias para bloquear la insistencia de la oposición y sepultar la iniciativa.
La derrota opositora en Diputados implica que la discusión también quedó neutralizada en el Senado, donde ya no tendrá chances de avanzar. Así, Milei sumó un triunfo clave en el Congreso frente a una de las leyes que más tensión había generado en los últimos meses. Al interior del recinto, la oposición denunció a los Gobernadores por «aprietes» y «corrupción política» mediante llamadas telefónicas a los Diputados presentes, queriendo alterar los votos de los legisladores.
Fernando Carbajal, del bloque Democracia para Siempre, denunció que existió «corrupción política», ya que «algunos los gobernadores están apretando diputados para que se vayan del recinto, no se puede cambiar ATN (Aportes del Tesoro Nacional) por votos. No sean inmorales», dijo el parlamentario.
La norma, aprobada previamente por el Congreso y luego vetada por el Presidente, buscaba recomponer los haberes frente a la inflación no reconocida de enero de 2024. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la medida implicaba un costo fiscal de 0,32% del PBI para lo que resta del año y de 0,78% anualizado.
La votación estuvo marcada por ausencias clave y reacomodamientos internos. Un grupo de libertarios no se presentó y otros directamente rompieron con el bloque oficialista para anunciar la conformación de una nueva bancada: “Coherencia”.
Con el blindaje al veto, el Gobierno logró imponerse en una pulseada clave contra una oposición que mostró capacidad de articulación, pero también profundas divisiones internas. En las afueras del Congreso, como todos los miércoles, los jubilados volvieron a quedar atrapados entre los números del ajuste y la disputa política que convierte sus haberes en campo de batalla.