Jornada médico asistencial atendió a más de 400 personas en Cumaná

A fin de seguir brindando protección a las familias vulnerables, fue desplegada en la parroquia Santa Inés del municipio Sucre (Cumaná) una jornada médico asistencial para la atención de 450 personas de cuatro comunidades.
Contenido
Jornada médico asistencial en Cumaná
La actividad tuvo lugar en la comunidad de Campeche de la ciudad de Cumaná y se enmarca en las políticas sociales emprendidas por el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, a través de su plan gubernamental “Gran Mariscal de Ayacucho” para elevar el estado de bienestar de la colectividad.
Medicina general, ginecología, pediatría, oftalmología, odontología, vacunación, laboratorio y entrega de medicamentos de forma gratuita fueron algunos de los servicios ofrecidos a la población vulnerable que convergen en los sectores de la parroquia Santa Inés.
El equipo médico de la Fundación Regional para la Salud (Fundasalud), fueron los responsables de garantizar la efectividad de este despliegue destinado a afianzar el derecho a la salud a los cumaneses.
Realizan descarte de cáncer de cuello uterino en las mujeres
A propósito de continuar la lucha contra el cáncer de cuello uterino, fueron realizadas durante las consultas ginecológicas pruebas de citologías a las mujeres.
Descartar la presencia de esta patología que pone en riesgo la vida de las mujeres es una de las premisas que tiene el gobierno regional con la activación de estas actividades sociales en las comunidades populares de los 15 municipios de la geografía sucrense.
Los especialistas de la institución, refirieron que la atención se enmarca en el 1×10 salud del Buen Gobierno. Argumentaron que durante la semana se mantendrán desplegados en los distintos sectores de geografía oriental.
“Las jornadas se realizan de manera permanente, estamos abordando los sectores más vulnerables, cumpliendo con las instrucciones del gobernador Gilberto Pinto, quien ha orientado el despliegue constante de los equipos de salud en cada territorio del estado Sucre, garantizando la protección y la salud a todo el pueblo”, declararon.
Afirmaron que ante los asedios económicos impuestos contra el país, el Gobierno Bolivariano sigue sumando esfuerzos para fortalecer las políticas públicas y afianzar el estado de bienestar social a los niños, adolescentes y adultos mayores.
Estás acciones les permiten cumplir con la segunda línea de trabajo dictadas por el Ejecutivo Nacional para fortalecer la tranquilidad de la población, resaltaron.
“La segunda línea estratégica nos manda a expandir y triplicar estás jornadas sociales como método para garantizar a la población vulnerable el acceso a las consultas médicas especializadas. Aquí en estos despliegues las personas reciben sus medicamentos y tratamientos permanentes a quien lo requiere. En pocas palabras perciben a través de estas jornadas el amor que representa la Revolución Bolivariana”. señalaron.
Jornada médico asistencial es de bendición a las comunidades
Bertha Rodríguez, líder territorial de la comunidad Campeche, mencionó que debido a la fuerte situación económica que atraviesa el país se ha tornado difícil acceder a las consultas médicas especializadas y aseguró que estas acciones representan grandes bendiciones para todas las comunidades vulnerables.
“Ahorita se ha vuelto difícil que la gente de escasos recursos accedamos fácilmente a los estudios especializados, por eso vemos con gratitud está jornada que nos permite acceder a las consultas de ginecología, oftalmología, odontología, aquí hemos tenido todos las consultas gratis, es por ello que agradecemos a todas las personas involucradas en este gesto de amor”, dijo.