Jefe de Estado inaugura Monumento a Guaicaipuro y Urquía

El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró este domingo el Monumento al Gran Cacique Guaicaipuro y Urquía, a propósito de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena y descolonización de Nuestra América.
«Ahora van a estar juntos (…) Guaicaipuro tiene en su mano una espada española imperial, que arrebató a un general del Ejército imperial luego de una batalla victoriosa y partió la espada como símbolo de valentía, de victoria. En su mano derecha, Guaicaipuro tiene un mazo de combate con el que le reventó la cabeza y los dientes al imperio español. Y la Gran Cacica Urquía tiene levantado en su mano derecha, el penacho rojo que dignifica al Gran Cacique Guaicaipuro jefes de jefes», dijo el mandatario nacional miles de indígenas que llenaron las calles de Caracas.
De igual manera, destacó que esta obra fue realizada por el artista Jesús Manuel Suescún, además de resaltar que estará en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, que antiguamente era conocida como el nombre de «de uno de los asesinos y genocidas de los pueblos indígenas originarios, se llamaba autopista Francisco Fajardo».
Contenido
Venezuela reafirma su compromiso con la memoria de sus ancestros
El presidente Maduro, recordó que la fortaleza de los pueblo indígenas y reafirmó su compromiso con la memoria de los ancestros, que hoy más que nunca están presente en la lucha por la soberanía nacional.
«Estamos haciendo justicia y yo me siento feliz porque si en el norte genocida se rescata a Cristóbal Colón y la supremacía europea, nosotros en justicia, rescatamos el legado independentista rebelde y de resistencia de los pueblos indio americanos», afirmó.
Guaicaipuro trascendió distancias en defensa de la libertad
Asimismo, acotó la grandeza de Guaicaipuro, quien superó las barreras de las lenguas y de las distancias para unir a los pueblos originarios para combatir al imperio español.
«Guaicaipuro con Urquía al lado y su hijo el Gran Cacique Baruta, recorrían a pie, de Los Teques a Caricuao, de los Teques a La Guaira, de Los Teques a Petare, de Los Teques a Catia. A pesar de que todos los pueblos tenían lenguas diferentes, parecidas pero diferentes, nuestro Gran Cacique Guaicaipuro logró unir en un solo espíritu, en un solo sentimiento todos los pueblos agredidos por el pueblo español para darle la batalla por 100 años al imperio español», aseveró.