12 septiembre, 2025

Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión

Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión


La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado.

La sentencia establece que el exmandatario cumpla su pena en régimen cerrado. Además de la pena de cárcel, Bolsonaro deberá pagar una multa de 124 días, equivalente a dos salarios mínimos diarios, de acuerdo con CNN.

Inicialmente, el ministro ponente, Alexandre de Moraes, había propuesto una multa menor, pero el valor fue ajustado a sugerencia del ministro Flávio Dino, quien argumentó el «alto poder adquisitivo del expresidente» como justificación para el aumento.

En su voto, Moraes consideró como agravante el “liderazgo” de Bolsonaro en una «organización criminal», aunque también tomó en cuenta su avanzada edad como una atenuante para los delitos imputados.

La decisión fue respaldada por una mayoría de los magistrados, incluyendo a Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin. Por su parte, el ministro Luiz Fux, quien previamente había votado a favor de la absolución de Bolsonaro, optó por no participar en el proceso de definición de la pena.

Contenido

Reacciones

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó la sentencia como una “persecución política” de Moraos en contra del expresidente brasileño y afirmó que Estados Unidos responderá a lo que considera es una “caza de brujas”.

“Continúan las persecuciones políticas contra Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas”, publicó.

Por su parte, el senador Flávio Bolsonaro, primogénito del expresidente, aseveró que “el juego no ha terminado”, adelantando que “no aceptarán” la condena y que lucharán “hasta el fin”.

“El tipo de homenaje de amor y admiración a Jair Bolsonaro que Alexandre de Moraes nunca recibirá en su vida, pues solo despierta desprecio e indiferencia de la gente. ¡El juego no ha terminado, apenas comienza!”, compartió junto a un video de su padre.

Asimismo, Flávio y su hermano, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, iniciaron una campaña en redes sociales para denunciar la “persecución judicial” y el presunto “intento de asesinato” del líder político.

Caso contra Bolsonaro

La Procuraduría General de la República acusó este año a Bolsonaro de liderar una “organización criminal armada” con el objetivo de mantenerse en el poder de manera autoritaria. Según la Fiscalía, el plan incluía un decreto de estado de sitio, la instigación de disturbios y hasta un complot para asesinar a Lula, a su vicepresidente electo Geraldo Alckmin y al propio Moraes.

El expresidente, bajo arresto domiciliario desde agosto, no asistió al tribunal y su defensa insiste en que es víctima de “persecución política”.

El caso marca un hito en la historia brasileña: es la primera vez que un exjefe de Estado responde ante la justicia por intento de golpe desde el fin de la dictadura militar (1964-1985).


noticiasaldiayalahora.co

Source link