Israel lanza ataque masivo contra Irán y teme respuesta contundente

Medios estatales iraníes informaron este viernes de que se han producido “fuertes sonidos de explosiones» en Teherán al tiempo que el Ministerio de Defensa israelí anunció que ha lanzado un «ataque preventivo» contra Irán.
“Se oyeron fuertes ruidos en varias zonas de Teherán”, informó la televisión estatal iraní sin ofrecer más detalles.
En redes sociales, usuarios publicaron vídeos en los que se veía humo en varios puntos de la capital iraní.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa israelí anunció que ha lanzado un «ataque preventivo» contra Irán y que espera «un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
«Las FDI lanzaron una ofensiva preventiva, precisa y combinada basada en inteligencia de alta calidad para golpear el programa nuclear de Irán y en respuesta a la agresión en curso del régimen iraní contra Israel «, detallaron los militares israelíes en redes sociales.
A pesar de que aseguran que los ataques fueron contra el programa nuclear, muchos videos en redes sociales muestran cómo las bombas caen sobre edificios residenciales.
El Comando del Frente Interno del ejército israelí emitió una advertencia, alertando a la población sobre la posibilidad de un ataque masivo de misiles desde el este, en respuesta al ataque contra territorio iraní.
Este ataque se produce después de que en los últimos días medios estadounidenses publicaran que Israel se estaría preparando para lanzar un ataque contra Irán.
Esta misma mañana el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, afirmó este jueves que la República Islámica está preparada para una “guerra a cualquier nivel” y responderá a cualquier agresión.
Contenido
Netanyahu justifica la agresión
Israel se encuentra «en un punto decisivo de su historia», declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu en un mensaje grabado, tras confirmar que pilotos israelíes están atacando «una gran cantidad de objetivos en todo Irán».
Según explicó, el objetivo de la operación es «golpear la infraestructura nuclear de Irán, sus fábricas de misiles balísticos y sus capacidades militares».


Netanyahu aseguró que la operación continuará «todo el tiempo que sea necesario» hasta que se cumpla la misión.
Además, advirtió que Irán «posee capacidades significativas para hacernos daño», pero aseguró que Israel también «se ha preparado para eso». E instó a la población a seguir estrictamente las instrucciones del Comando del Frente Interno, que «salvan vidas».
Washington niega participación
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE mediante un correo electrónico que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que «no hubo participación ni asistencia estadounidense».
«Estamos al tanto de los informes sobre ataques. No hubo participación ni asistencia estadounidense. Remitimos a la Casa Blanca para cualquier información adicional», reza el breve mensaje.
La Oficina Presidencial estadounidense no ha respondido por el momento a las preguntas de EFE ni ha informado sobre la reacción del presidente, Donald Trump, que en el momento en que se han producido los aparentes bombardeos sobre Teherán (hacia las 12.00 GMT) se encontraba saludando a asistentes del tradicional picnic del Congreso en la Casa Blanca.
Este miércoles Washington había ordenado la evacuación de personal no esencial de su embajada en Bagdad y otras localidades en medio del conflicto que ya sabían que ocurriría. El propio Trump reconoció este jueves que existían posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán y no hizo nada para impedirlo.
Indicó hoy que le «encantaría evitar el conflicto con Irán», aunque advirtió que Teherán «tendrá que hacer algunas concesiones que no está dispuesto a darnos ahora mismo» en las negociaciones para un acuerdo nuclear.
Irán defiende su programa nuclear con fines pacíficos
Desde el primer momento en que Irán comenzó a enriquecer uranio, ha defendido su derecho a levantar su programa nuclear con fines pacíficos, como lo tienen naciones que utilizan la energía nuclear desde hace mucho tiempo.
Ante la amenaza israelí en la región del Medio Oriente, y sus continuos ataques a Palestina, Siria, Jordania y el Líbano, existe el temor de que Irán desarrolle armas nucleares para protegerse de un enemigo tan peligroso.
Sin embargo, Teherán ha reiterado su voluntad de someterse a inspecciones de la Organización Internacional de Energía Atómica, para que se permita su derecho soberano a enriquecer uranio.


Foto Getty Images
El ayatola Jamenei, líder religioso de Irán, ha esbozado sobre el tema, la siguiente reflexión: “A los estadounidenses les decimos:
¿Ustedes quiénes se creen que son?
¿Por qué se entrometen en si Irán debe enriquecer o no?
Ustedes tienen bombas atómicas y la capacidad de crear una devastación a nivel mundial.
¿Qué les importa si Irán tiene industria nuclear o no la tiene?”