2 octubre, 2025

Israel interceptó 40 barcos de la flotilla con ayuda para Gaza

Israel interceptó 40 barcos de la flotilla con ayuda para Gaza

La Flotilla Global Sumud o Flotilla de la Libertad denunció este jueves que unos 40 barcos fueron interceptados por las fuerzas de Israel mientras se dirigían con ayuda humanitaria a Gaza.

A través de su cuenta en la red social X, indicó que solo quedan 12 barcos que continúan su trayectoria a toda velocidad hacia Gaza, «con buques militares israelíes siguiéndolos a los lejos».

Entre las embarcaciones interceptadas y abordadas ilegalmente por las fuerzas israelíes en las últimas horas está el navío Mikeno, el Oxigono, el All-in y el Captain Nikos.

Se suman el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara, a bordo de los cuales estaban unas 200 personas, cuyo paradero y estado es desconocido, según los organizadores de la iniciativa.

«Instamos a los gobiernos y a las instituciones internacionales a exigir su seguridad y liberación inmediatas», agregó.

Medios internacionales reseñaron que entre los detenidos se encuentran 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 personas de Malasia, 11 de Túnez, 11 de Brasil y 10 de Francia. Además, ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros.

Los activistas afirmaron que se trata de «un ataque ilegal contra humanitarios desarmados en aguas internacionales».

Previamente, desde la flotilla se alertó que las fuerzas israelíes «dañaron intencionalmente las comunicaciones» de las embarcaciones con el fin de «bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en directo de su abordaje ilegal».

Solidaridad internacional

El Gobierno venezolano publicó un comunicado condenando «el cobarde acto de piratería ejecutado por las fuerzas de ocupación israelíes contra la Flotilla de la Libertad», agregando que el abordaje militar en aguas internacionales expone nuevamente «la naturaleza criminal del régimen sionista, que ataca una misión civil y pacífica», que tenía como objetivo entregar ayuda humanitaria al pueblo palestino.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió la intercepción de la Flotilla Global Sumud y aseveró que «estos hechos deplorables confirman la esencia genocida israelí que carece de todo límite».

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que solicitaron a las autoridades israelíes garantizar los derechos y e integridad de los connacionales que viajaban en la flotilla.

A su vez, la Cancillería iraní condenó la acción y la calificó como «una flagrante violación de las leyes internacionales y un acto de terrorismo».

Desde Colombia, la Cancillería expresó su rechazo y exigió la liberación inmediata tanto de los connacionales como de los demás miembros de la flotilla. Además, el presidente Gustavo Petro ordenó la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país.

También se registraron manifestaciones en repudio a la acción de las fuerzas israelíes en varias ciudades del mundo como Ankara, Estambul, Barcelona, Madrid, Milán, Roma, Nápoles, Bruselas, Berlín, Kuala Lumpur, entre otras.

Ver fuente