INTT realiza jornadas de concienciación vial

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) realizó diversas jornadas de educación, seguridad y concienciación vial en La Gran Caracas, en aras de orientar a todos los conductores, motorizados y peatones, en torno a la importancia de cumplir con la normativa de tránsito vigente.
De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), en la avenida Francisco de Miranda los funcionarios del INTT reforzaron las medidas de seguridad, a través de charlas informativas dirigidas a los motorizados, a fin de promover el uso correcto del casco y ser prudentes para evitar cualquier tipo de accidente, destacando la importancia de respetar las normas de tránsito.
Contenido
Aulas viales en diferentes puntos de Caracas
El INTT extiende esta actividad en distintos puntos de control en Caracas, mediante la instalación de aulas viales, para orientar a conductores, motorizados y peatones en la necesidad de cumplir con las leyes de tránsito.
La idea es crear conciencia entre los ciudadanos que transitan por las principales calles y avenidas de la capital. Además de las jornadas informativas, se aplicaron sanciones administrativas a quienes infringieron la ley.
Los puntos de control habilitados para estas jornadas fueron las Avenidas Bolívar, municipio Libertador (Sur 5 y Sur 21); Baralt, esquina Pedrera, municipio Libertador; Urdaneta, Plaza La Candelaria, Municipio Libertador; Vollmer, Municipio Libertador (Bajo el elevado de la Av. Andrés Bello) y Páez, El Paraíso, Municipio Libertador (Redoma de La India).
Los puntos de control habilitados para estas jornadas en el municipio Libertador fueron en la Avenida Bolívar (Sur 5 y Sur 21); Baralt, esquina Pedrera; Plaza La Candelaria, en la Vollmer (bajo el elevado de la Av. Andrés Bello) y Páez, en El Paraíso (Redoma de La India).
Asimismo, se activaron aulas viales en la Plaza O’Leary, la avenida Sucre, entrada del 23 de Enero y Gato Negro, también del municipio Libertador.
Mientras que en el municipio Sucre del estado Miranda, se desplegaron estas aulas en la avenida Lebrun, (Frente a la Casa de Justicia y Paz), en la avenida Francisco de Miranda, frente al INTT y del CDI El Llanito.
Esta iniciativa continuará en la ciudad capitalina, con el compromiso de mejorar la movilidad y seguir fomentando la cultura vial en toda la población venezolana.
Campaña «Conduce por la vida»
A través de esta estrategia educativa del INTT se complementa la campaña «Conduce por la Vida», impulsada por el Ministerio Público, a través de charlas y actividades diseñadas para educar a conductores, peatones y pasajeros, a fin de masificar un mensaje preventivo que involucre a toda la población en la construcción de un entorno vial más seguro.
En estas jornadas de concienciación participan activamente funcionarios del INTT, el Ministerio Público, órganos de seguridad ciudadana, Protección Civil y alcaldías.
Es importante resaltar que estas acciones forman parte del primer vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, enfocado en la «Prevención Integral para la Vida y la Paz».
Con esta iniciativa, el INTT reafirma su compromiso de continuar trabajando en conjunto con otras instituciones para garantizar la seguridad vial y promover la reducción de accidentes de tránsito en el país.