Instalada Fuerza de Tarea Integral Andes 2023 en Trujillo

Este viernes, fue instalada oficialmente la Fuerza de Tarea Integral Andes 2023 en el estado Trujillo, por parte del vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol junto al gobernador Gerardo Márquez, luego de una mesa de trabajo que se desarrolló en el municipio San Rafael de Carvajal.
“Nos encontramos en el estado Trujillo, tierra de santos y de sabios, en la tierra de José Gregorio Hernández, en nombre del presidente Nicolás Maduro activar la Fuerza de Tarea Integral Andes 2023, capítulo Trujillo, donde hemos definido tres vértices fundamentales”, indicó.
Contenido
56 proyectos a atender por la Fuerza de Tarea
Reverol señaló que con este plan se despliegan las acciones preventivas y correctivas en cuatro ejes priorizados como lo son capital, panamericano, metropolitano y eje de montaña en los 20 municipios de la entidad.
Recordó además que el primer vértice está relacionado con la fuerza de tarea de infraestructura y servicios, para lo cual cuenta con más de 100 unidades de maquinaria pesada y 56 proyectos para favorecer a más de 325 mil personas.
“Nosotros aquí tenemos 109 maquinarias que estamos incorporando el día de hoy y vamos atender 56 proyectos. Ya iniciamos 17, vamos a incorporar en los próximos días tres más, 17 en las próximas semanas, 14 proyectos de obras correctivas y cinco proyectos estructurales para un total de 56 proyectos que están contemplados para avanzar en la reestructuración y la reordenación del territorio del estado Trujillo”, explicó.
Reverol aseveró que los 56 proyectos cuentan con los recursos aprobados por el Presidente de la República.
Igualmente, manifestó que el segundo vértice referente a la fuerza de tarea humanitaria, estará desplegado en el estado Trujillo, a fin de evaluar los daños causados por las situaciones sobrevenidas y a su vez garantizar la atención integral a las comunidades.
Instalación del comité técnico – científico
El vicepresidente sectorial destacó que el tercer vértice sobre la instalación de un comité técnico-científico de evaluación de la crisis del cambio climático también estará desplegado en la entidad andina.
“El comité técnico – científico permite orientar todos los esfuerzos acerca del conocimiento geotécnico, científico, de las cuencas, de las montañas, de los piedemontes, es muy importante que en el territorio se active este comité técnico – científico”, apuntó.
Agregó que para la instalación oficial de esta Fuerza de Tarea Andes 2023, capítulo Trujillo, están todos unidos, el gobierno nacional, estadal, municipal y el poder popular “para atender todos los efectos de la crisis del cambio climático”.
Equipo desplegado en Trujillo
Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez agradeció el apoyo del ejecutivo nacional en atención a esta fuerza de tarea integral con la dotación de equipos, maquinaria y el material necesario para ejecutar los tres vértices.
“Aquí estamos trabajando (…) ya está aquí parte de la ayuda humanitaria para esta temporada de lluvia, pero ha llegado maquinaria, ha llegado equipo, ha llegado el material para nosotros comenzar de una vez. Trujillo es un pueblo productor pero también es un pueblo de lucha, de revolución y siempre estando al lado del pueblo”, enfatizó.
Cabe destacar que en la jornada de trabajo también estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas G/D Raúl Paredes, de Transporte Ramón Velásquez y para el Ecosocialismo Josué Lorca, así como el enlace político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Pedro Carreño, representantes del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otras autoridades nacionales y regionales.