21 septiembre, 2025

Inician plan de reforestación de parques y zonas verdes en Guarenas

Inician plan de reforestación de parques y zonas verdes en Guarenas

La Dirección de Ambiente de Plaza lideró una jornada innovadora para impulsar la reforestación de parques y zonas verdes que sufrieron los embates de incendios forestales.

El Parque José María Cartaya de Nueva Casarapa fue el escenario de esta actividad, encabezada por la titular de Ambiente de Plaza, Neyla Guzmán, y que contó con la participación activa de diversas instituciones y organizaciones sociales.

La estrategia central de esta jornada se basó en la creación masiva de «avíos», pequeñas esferas de barro que encapsulan semillas de árboles. «Hoy estamos llevando a cabo una hermosa iniciativa, siguiendo las directrices de nuestro ministro de Ecosocialismo, con el objetivo de superar la creación de 1500 de estos avíos,» explicó Guzmán.

«Estas bolitas, elaboradas con barro y semillas seleccionadas, se dejarán secar para luego ser dispersadas, incluso desde el aire, permitiendo así la reforestación de las áreas verdes devastadas por el fuego».

Guzmán informó que estos avíos se destinarán principalmente a la recuperación del Warairarepano, abarcando desde Petare hasta Guatire, en todas aquellas zonas que han sido impactadas por los incendios forestales.

La titular destacó la participación activa de las instituciones educativas del municipio en esta labor: «Durante esta semana, todas las escuelas de nuestro municipio se sumaron a la creación de estos avíos. Agradecemos profundamente el apoyo de la profesora Deysi Corredor, directora de educación, y de Euler Ríos, coordinador del Centro Educativo para la Calidad Educativa de Plaza, quienes hicieron posible que superáramos la meta inicial de 5000 avíos establecida por el ministro para nuestro municipio».

En cuanto a las áreas específicas que se beneficiarán en Guarenas, Guzmán señaló las cuencas de los ríos Curupao e Izcaragua, así como zonas de Guatire, con el fin de mitigar el daño ecológico ocasionado.

«Esta importante actividad cuenta con el firme respaldo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador de Miranda, Elio Serrano, y nuestro alcalde Freddy Rodríguez, quienes demuestran ser grandes protectores de la naturaleza y del quinto objetivo histórico legado por nuestro Comandante Hugo Chávez: la preservación de nuestro medio ambiente,» enfatizó la titular de ambiente.

En la jornada también participaron Alexis Mota, director del Instituto Autónomo Municipal de Desechos Sólidos (Iamdes), representantes del Ministerio Público, el Minec, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Policía del Estado Miranda (PEM), Hidrocapital, Corpoelec, y diversas organizaciones sociales con presencia en la comunidad.

El director del Iamdes, Alexis Mota, expresó su satisfacción por contribuir a la reforestación de áreas afectadas por el cambio climático y los incendios forestales. «En este mes de mayo, un tiempo de reverdecer y florecer para nuestra Patria, estamos brindando nuestro apoyo a la compañera Neyla Guzmán, siguiendo las instrucciones de nuestro alcalde Freddy Rodríguez, en la creación de estos avíos que serán esparcidos en el Waraira Repano con la noble finalidad de restaurar nuestro pulmón vegetal», concluyó Mota.

Ver fuente