Inician obras de restauración en la Catedral de Barcelona

Con trabajos de restauración de paredes internas y del campanario, avanza la obra de restauración y mantenimiento de la Catedral de San Cristóbal, mejor conocida como Catedral de Barcelona, templo que forma parte del patrimonio arquitectónico del país, ubicado en el centro histórico de la capital del estado Anzoátegui.
Sobre el trabajo que se realiza en esa infraestructura patrimonial, la alcaldesa Sugey Herrera indicó que también se interviene la iluminación, sistema de aire acondicionado y se hará la impermeabilización de techo.
La mandataria local afirmó que con estas mejoras buscan preservar la historia, la cultura y la fe de los barceloneses que representa esa icónica iglesia.
Recordó que el proyecto de restauración se hace con el aval del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), ente adscrito al Ministerio de Cultura, con seguimiento que hace Fundapatrimonio Barcelona, a través de la sala técnica.
Contenido
Preservando el patrimonio
Reinaldo Covault, presidente de Fundapatrimonio, recalcó que para el inicio de los trabajos se realizó una inspección técnica y reportada al IPC.
El funcionario precisó que la restauración se hace para revitalizar la iglesia principal de la Diócesis de Barcelona, por lo que también se hace mantenimiento en áreas que no ameritan la intervención mayor.
Describió que algunos daños en la estructura se originaron por la humedad en las paredes, “posiblemente por alguna filtración en el techo y por eso también el tema de la impermeabilización”.
Covault pormenorizó que la reposición de pintura es la fase final, después de saneadas las zonas afectadas, y para el trabajo especial de curado se hace con materiales adecuados según la edificación.
Primera iglesia consagrada en tierra firme
La importancia de la edificación para el país y América, según explicó Colvaut, radica en que fue la primera iglesia consagrada en tierra y este año, el 10 de octubre, cumple 250 años.
Recordó que la Diócesis de Barcelona es la custodia formal de la Catedral.
En su interior se resguardan los restos de San Celestino, patrono de la ciudad, en un relicario barroco que está dispuesto en una pequeña capilla.
“San Celestino no se debe tocar, debe ser un personal especializado. Esa zona debe ser muy resguardada”, sentenció el presidente de Fundapatrimonio.
Referencias históricas señalan que en el altar de la Catedral están huesos de al menos 7 santos: San Severino, San Eustaquio, San Facundo, San Pedro Alcántara, San Pacífico, San Anastasio y San Pascual Bailón.
En su altar mayor se venera a Nuestra Señora del Socorro de Barcelona, la Virgen del Totumo, que fue la primera imagen religiosa que llegó a la región a principios del siglo XVII, lo que la convierte en la primera tradición cultural-religiosa de la ciudad capital de Anzoátegui.