21 octubre, 2025

Inaugurada plaza San José Gregorio Hernández en Maracaibo

Inaugurada plaza San José Gregorio Hernández en Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo en alianza con la empresa privada inauguró este 20 de octubre, la plaza San José Gregorio Hernández, ubicada en la intersección de la calle 77 (5 de Julio) con Delicias, de acuerdo con un boletín de prensa del gobierno local.

La pieza artística de tendencias geométricas que representa al primer santo venezolano fue creada por el arquitecto y escultor Alejandro Von Hertzen como parte de los tributos y homenajes a el ilustre Médico de los pobres que ahora estará en una de las esquinas más transitadas de Maracaibo.

El alcalde Giancarlo Di Martino agradeció al sector privado su disposición para regalar espacios a la ciudad y a los marabinos. “Hemos recibido muchas bendiciones por estos días, por nuestros dos santos venezolanos. Nuestra madre Carmen Rendiles también tendrá su espacio”, anunció acompañado de Dani Tiveiro, en representación de tiendas Daka, empresa que donó el espacio donde se edificó la plaza.

La escultura pedestre de tendencias geométricas representa al Médico de los Pobres en actitud de ruego

La bendición del ahora espacio público estuvo a cargo del padre Carlos Quiva, de la parroquia Santa Mariana de Jesús, quien indicó que “José Gregorio Hernández nos une desde la fe, desde el amor, como modelo de cristiano y modelo de santidad”.

Durante dos meses, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Plazas y Parques (Sedepar), ejecutó una serie de trabajos que transformaron el espacio en un punto de referencia para la ciudad, según informó Namik Torres, director general de este ente municipal.

Las labores incluyeron la construcción de caminerías y brocales de concreto, colocación de hitos viales, instalación de una estatua conmemorativa, siembra ornamental con gota de oro, pintura general, colocación de grama artificial, instalación de reflectores LED con cableado y acometida provisional, así como la colocación de una placa acrílica identificativa explicó Torres.

Ver fuente