13 octubre, 2025

Inameh instalará siete nuevas estaciones pluviométricas en Trujillo

Inameh instalará siete nuevas estaciones pluviométricas en Trujillo


Con el objetivo de fortalecer el sistema de alerta temprana durante la temporada de lluvias, una comisión del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), junto a funcionarios de la coordinación regional de Protección Civil y Administración de Desastres, se encuentra instalando siete estaciones automáticas pluviométricas “Aurora” en el estado Trujillo.

Así lo dio a conocer el coordinador general de Fiscalización y Normalización de la Gerencia de Redes Hidrometeorológicas del Inameh, Coronel Lois Ramírez, a través de un boletín de prensa, indicó que estas nuevas estaciones pluviométricas serán instaladas en los municipios Boconó, Carache, José Felipe Márquez Cañizales, Miranda, San Rafael de Carvajal y Pampanito.

“Para esta oportunidad vamos a instalar siete nuevas estaciones pluviométricas en siete municipios del estado. En noviembre del 2022 atendimos alrededor de 19 estaciones pluviométricas existentes en la entidad y durante ese recorrido se hizo hincapié en la ubicada en el aeropuerto de San Rafael de Carvajal, porque es una de las más completas en el área climatológica, sinóptica, pluviométrica y satelital y se atendieron las diferentes variables atmosféricas como temperatura, humedad, tensión, radiación e insolación”, explicó.

Contenido

Alerta temprana

Añadió que el presidente del Inameh Coronel Ramón Pereira Bastidas envió esta comisión al estado Trujillo con el fin de continuar instalando y ampliando la red de estaciones meteorológicas de superficie en el área pluviométrica, para de esta manera mantener el reporte de las precipitaciones al momento y en tiempo real.

Asimismo, Ramírez señaló que la comisión del Inameh se mantendrá en la entidad durante unos 12 días, a fin de ejecutar los procedimientos necesarios para ampliar la red de estaciones pluviométricas, “por lo que agradecemos todo el apoyo logístico del gobernador Gerardo Márquez, así como al equipo de Protección Civil por el acompañamiento”, dijo.

Misión cuadrantes de paz

Por su parte, el jefe de la Zona de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Trujillo y director estadal de Protección Civil y Administración de Desastres, César Fernández, se mostró complacido por la visita de esta comisión integrada por profesionales, al tiempo que agradeció al Inameh y al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz por el trabajo a realizar en conjunto para la instalación de nuevas estaciones pluviométricas en la entidad.

Afirmó que esta instalación está enmarcada en la Gran Misión Cuadrantes de Paz y destacó que una de las estaciones automáticas pluviométricas será ubicada en la sede regional de este organismo de seguridad ciudadana.

“Gracias al empeño del gobernador Gerardo Márquez en optimizar las herramientas para la atención de emergencias, se realizó activación y puesta en funcionamiento por parte del equipo técnico enviado desde el Inameh de la Estación Meteorológica – Sinóptica con más de tres años fuera de servicio, la cual está ubicada en el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño”, expresó.

Añadió que en el marco de la próxima apertura de los vuelos comerciales en este importante terminal aéreo, la activación de este equipo dará un valioso aporte a la gestión de riesgos para la alerta temprana durante los periodos lluviosos.

Es de resaltar que el Inameh instalará un total de 17 nuevas estaciones automáticas pluviométricas “Auroras” en la Redan Los Andes, específicamente en las sedes de Protección Civil Trujillo, Mérida y norte del estado Táchira, con el fin de mejorar y fortalecer los sistemas de alerta temprana, tal como lo especifica el vértice número cinco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.



ultimasnoticias.com.ve

Source link