12 octubre, 2025
Humo blanco tras reunión de Petro con exjefes de la Farc

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió en el Palacio de Nariño con un grupo de exjefes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre los que se encuentra el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, en medio de divergencias sobre el cumplimiento del Acuerdo de paz, firmado en 2016.

Se espera que posteriormente tenga un encuentro con el exmandatario Juan Manuel Santos.

Este encuentro ocurre después que Petro calificara el Acuerdo de Paz con las FARC, consignado por el expresidente Santos de “incompleto”

La víspera, Londoño informó en un trino sobre la reunión y adelantó que los temas serían “la paz de Colombia, la implementación del Acuerdo y las garantías para todos los firmantes”.

Al encuentro con Petro también asistieron Pastor Alapé, exmiembro del secretariado de las FARC y delegado de Comunes, y Carlos Lozada, excomandante de ese grupo guerrillero. Por la delegación de Gobierno participó el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Previo al evento, Londoño informó a través de su cuenta en Twitter sobre la reunión y adelantó que los temas serían “la paz de Colombia, la implementación del Acuerdo y las garantías para todos los firmantes”.

Al encuentro con Petro también asistieron Pastor Alapé, exmiembro del secretariado de las FARC y delegado de Comunes, y Carlos Lozada, excomandante de ese grupo guerrillero.

Derecho garantizados

Previo a este encuentro, Timochenko’ había escrito una serie de tuits en los que denunciaba que corría “grave peligro” la implementación del acuerdo firmado entre la guerrilla y el Gobierno, porque las organizaciones armadas con las que Petro pretendía negociar la ‘paz total’ supuestamente habían hecho “blanco de sus acciones” a los excombatientes.

Ante esto, el Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, prometió este 22 de marzo proteger los derechos de los excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que fueron desplazados de la zona rural del municipio de Mesetas (centro) por amenazas de grupos armados.

“En vista de la decisión tomada por los firmantes de la paz de salir a otro lugar, el Gobierno Nacional brindará todas las medidas y todas las garantías para que sus derechos sean satisfechos y realizados”, aseveró el funcionario en un video publicado en la cuenta de Twitter de la Comisión de Paz.

Londoño también estuvo en desacuerdo con unas declaraciones recogidas en un video institucional en el que Rueda afirmó que un grupo de excombatientes había decidido salir de manera voluntaria de un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en el municipio de Mecetas (Meta), en medio de ataques de disidencias de las extintas FARC.

No obstante, tras el encuentro de este miércoles, expresó en sus redes sociales su satisfacción por la receptividad del presidente Petro.

“Salimos satisfechos de la reunión que acabamos de sostener con el presidente frente a las prioridades y preocupaciones que expusimos con franqueza sobre a la implementación integral del Acuerdo Final de Paz”.

ultimasnoticias.com.ve

Source link