Hoy en TV, uno de los mejores thrillers del siglo XXI con David Fincher mirando directamente al abismo del pasado

David Fincher es indudablemente uno de los grandes cineastas americanos de la historia, ya tan sólo por su rol transformador para un género como el thriller que es extremadamente popular a base de imitaciones varias de su estilo. Pero basta ver algo como ‘Zodiac’ para comprobar que su capacidad de penetración en el tono y la psique está a años luz de una infinidad de subproductos.
Los enigmas del asesino
Basada en las investigaciones reales en torno al verdadero asesino que aterrorizó la bahía de San Francisco en los setenta (donde se encontraba el propio Fincher) como si del hombre del saco se tratase, la película se va a poder ver hoy en televisión a través de Veo7 a partir de las 23:30 (también en streaming vía HBO Max). Un trabajo imprescindible protagonizado por Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr. y Mark Ruffalo.
En la zona californiana de finales de los sesenta empiezan a producirse una serie de asesinatos con patrones parecidos. Pronto un misterioso sujeto se pone en contacto con los medios para atribuirse los crímenes y hacer notar su presencia. Investigar quién este elusivo psicópata serla misión de los policías de San Francisco, del reportero estrella del periódico que recibe las misivas y códigos del asesino y también de un dibujante del mismo medio.
La estremecedora sombra de este asesino tuvo su huella en un Fincher que fue advertido constantemente del riesgo que podía acecharle si no tenía cuidado. De esas inquietudes desarrolló no sólo la apabullante atmósfera de la película, que sostiene a través de una recreación fidedigna aunque también vanguardista (la cantidad de planos con CGI no se queda precisamente corta en comparación con un blockbuster medio) además de observaciones de la cultura de la época, como la prominencia de ‘Harry el sucio’ inspirada en el detective que interpreta Ruffalo.
Pero su obsesión por indagar en lo conocido y lo desconocido (el asesino seguía sin haberse revelado por aquel entonces) se equipara casi a la de sus protagonistas, que no pueden en ocasiones evitar meterse en la boca del lobo por dar con una resolución imposible. Un viaje concienzudo que termina poniéndoles cara a cara con el abismo, que les devuelve la mirada.
No pocos sostienen que esta en la mirada definitiva de Fincher hacia el thriller policiaco y a la investigación del asesino en serie. Su exploración de dimensiones épicas la lleva en ocasiones a erosionarse a sí misma, aunque la textura y las ideas que se plasman en la historia sin duda la elevan hasta la categoría de ser uno de los mejores thrillers del siglo XXI.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de intriga y suspense de la historia