Honor y gloria a Rómulo Gallegos en su natalicio

Este 2 de agosto, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, publicó en sus redes sociales un texto para celebrar la vigencia del escritor Venezolano Rómulo Gallegos, apropósito de su natalicio.
Este “2 de agosto, cuando se cumplen 141 años del nacimiento de Rómulo Gallegos, nada mejor que amanecer en la lectura de su obra máxima, ‘Doña Bárbara’, un retrato cultural, social y psicológico de una Venezuela rural que corre por nuestras venas nacionales”, comentó.
También recordó que ayer, en honor al natalicio del maestro Gallegos, se festeja en Venezuela el Día del Trabajador Cultural.
“Tremendo compromiso para todas y todos ellos, tener como referente al novelista-presidente, derrocado por un golpe militar en cuyo desarrollo no faltó un Mr. Dánger con uniforme estadounidense dando órdenes a los golpistas criollos. Honor y gloria a Rómulo Gallegos y a las dignas y dignos trabajadores culturales que sostienen nuestra sagrada venezolanidad”, concluyó.
Gallegos (1884-1969), revolucionó la novela latinoamericana, influenciando, por ejemplo, al colombiano Gabriel García Márquez. Es autor, entre otras novelas, de: Canaima (1935), Cantaclaro (1934), y La brizna de paja en el viento (1952).
En el prólogo de una edición conmemorativa de los 25 años de la primera publicación de «Doña Bárbara» (1929), el autor de la novela explica: “Por exigencias de mi temperamento yo no podía limitarme a una pintura de singularidades individuales que compusieran caracteres puros, sino que necesitaba elegir mis personajes entre las criaturas reales que fuesen causas o hechuras del infortunio del país, porque algo además de un simple literato ha habido siempre en mí”.