16 septiembre, 2025

Hollywood se despide de Robert Redford con emotivos homenajes a una de las grandes figuras del cine

Hollywood se despide de Robert Redford con emotivos homenajes a una de las grandes figuras del cine


Robert Redford, uno de los iconos de Hollywood tanto como actor, director y productor -y ganador del varios Oscars-, ha fallecido a los 89 años, dejando tras él una carrera que abarcó más de seis décadas. Y una huella imborrable tanto delante como detrás de las cámaras, protagonizando clásicos como ‘El golpe’, ‘Memorias de África’ o ‘Todos los hombres del presidente’, e incluso fundando el Instituto de Cine de Sundance, que cambió para siempre el rumbo del cine independiente.

“Robert Redford falleció en su hogar en Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Le echaremos profundamente de menos”, señalaba el New York Times, que fue el primer medio en comunicar la noticia. Después de esto, se ha desatado una oleada de homenajes en la industria, recordando tanto su talento como su impacto en el mundo el cine.

Un icono inolvidable

El Instituto de Cine de Sundance, fundado por Redford en 1981 tras ganar el Oscar, marcó un antes y un después en la historia del séptimo arte y aunque ralentizó su carrera durante algunos años, abrió las puertas a un movimiento independiente que impulsó a cineastas como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Rian Johnson, Kevin Smith y Ava DuVernay, entre muchos otros. “Nuestra película, CODA, atrajo la atención de todos gracias a Sundance. Y Sundance se hizo realidad gracias a Robert Redford”, escribió Marlee Matlin en redes sociales.

Meryl Streep también le rindió homenaje, con estas palabras: «Uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz, mi querido amigo». 

Junto a estas, otras muchas reacciones se multiplicaron en redes sociales. Rosie O’Donnell compartió una foto de Redford junto a Barbra Streisand en la mítica ‘Tal como éramos’ con el mensaje: “Nunca volveremos a ser los mismos. Buenas noches, Bob. ¡Qué legado!”. Y, por su parte, Colman Domingo publicó lo siguiente: “Con cariño y admiración. Gracias, Sr. Redford, por su impacto perdurable. Perdurará por generaciones. Descanse en paz”.

También la escritora y activista Marianne Williamson, excandidata a las primarias demócratas en EE. UU., destacó la amplitud del legado de Redford más allá del cine: 

«Pocas personas hicieron tanto en vida para contribuir a la sociedad estadounidense como Robert Redford. En áreas que van desde el cine hasta el ambientalismo y la política, utilizó su enorme poder para hacer del mundo un lugar mejor».

Robert Redford en 'El golpe'
Robert Redford en 'El golpe'

El maestro del terror Stephen King se sumó a los homenajes también, con un mensaje en el que subrayó la importancia de Redford en una era dorada del cine: 

«Robert Redford ha fallecido. Fue parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los años 70 y 80. Difícil creer que tenía 89 años. Que descanse en una felicidad infinita».

Por su parte, el periodista británico Piers Morgan lo recordó como una de las grandes leyendas de la pantalla: 

«DEP Robert Redford, 89. Una de las mayores estrellas del cine de todos los tiempos. Una verdadera leyenda de Hollywood que protagonizó muchas de mis películas favoritas: ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’, ‘Tal como éramos’, ‘Todos los hombres del presidente’. Qué carrera, qué actor, qué pérdida tan triste».

Desde el mundo institucional del cine, el Film at Lincoln Center —una organización cultural con sede en Nueva York— destacó tanto su carrera como su apoyo al talento emergente: «Descansa en paz Robert Redford, un verdadero icono de la gran pantalla, incansable defensor de los nuevos cineastas».

'Todos los hombres del presidente'
'Todos los hombres del presidente'

El periodista de la CNN Jake Tapper optó por la sobriedad y escribió simplemente «DEP Robert Redford». Quien fue más allá en su despedida fue el diseñador Kenneth Cole, amigo cercano de Redford y colaborador en varias de sus causas. 

«Impactado por la pérdida de Robert Redford —un compañero, un amigo visionario, un ídolo y un artista legendario. Creó el Instituto Sundance, donde innumerables artistas encontraron su voz y el público encontró sus historias. Su legado me inspiró a mí y a muchos otros durante décadas y vivirá en todos nosotros. Gracias, Bob. DEP».

En Espinof | Las 27 mejores películas basadas en hechos reales de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2025





Source link