Henrique Capriles califica de ‘lamentable’ la decisión sobre el TPS de la Corte Suprema de EEUU

El diputado electo a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles lamentó la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de suspender el Estatus de Protección Temporal (TPS) a aproximadamente 300.000 venezolanos.
En una publicación de X, Capriles criticó que la decisión judicial «desconozca la grave crisis política, social y económica» que ha forzado a millones de ciudadanos a “huir” del país.
El político enfatizó que los venezolanos afectados por la medida encontraron en Estados Unidos la posibilidad de trabajar honestamente, vivir con dignidad y seguridad, aspectos que quedaron en riesgo con la cancelación.
“Lamentable la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de eliminar el TPS a 600.000 venezolanos que hoy encuentran en ese país la posibilidad de trabajar honestamente, vivir con dignidad y seguridad. Esta medida desconoce la grave crisis política, social y económica que obligó a millones de venezolanos a salir de Venezuela”, se lee.
Capriles expresó su solidaridad con la comunidad afectada, subrayando que estos venezolanos «vuelven a sentir miedo por la posibilidad de ser deportados».
«¡Ningún ser humano debe ser condenado a la incertidumbre ni a la persecución por razones políticas! ¡Los migrantes venezolanos merecen apoyo, no más obstáculos ni incertidumbre!», recalcó.
Cancelación del TPS
La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó el pasado viernes una orden de emergencia que permite al Gobierno del presidente Donald Trump suspender las protecciones temporales de deportación concedidas a cerca de 300.000 migrantes venezolanos amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).
De acuerdo con Univisión, la mayoría de la Corte dictaminó que el Gobierno puede proceder con la terminación de este alivio humanitario. Esta es la segunda vez que el Alto Tribunal interviene en casos relacionados con el fin del TPS para ciudadanos venezolanos.
La decisión judicial deja sin efecto un fallo previo del juez de distrito Edward Chen, en San Francisco, que determinó que la administración actuó “incorrectamente” al finalizar el TPS, lo que generó que la administración solicitara a la Corte el permiso para retirar las protecciones, las cuales fueron renovadas por Biden en 2023.