22 septiembre, 2025

Hace 8 años se estrenó una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos. Batió un récord de taquilla histórico y es la obra más personal de su director

Hace 8 años se estrenó una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos. Batió un récord de taquilla histórico y es la obra más personal de su director


Hace unos años, en 2017, Christopher Nolan estrenó ‘Dunkerque‘, la que quizá es considerada una de sus películas más personales -si no la que más-. Inspirada en la Operación Dinamo, la histórica evacuación de miles de soldados aliados acorralados por el ejército alemán, el cineasta convirtió un episodio bélico en un thriller de supervivencia narrado a través de tres líneas temporales. Nolan llevaba años soñando con contar esta historia, pero no se sintió preparado hasta haber rodado otras producciones de gran escala como ‘Interstellar‘ o la trilogía de El caballero oscuro‘. 

Más allá de su éxito comercial y técnico, ‘Dunkerque’ se podría considerar como una de las películas más personales de Nolan -al menos, antes de ‘Oppenheimer’-. El director ha explicado en entrevistas como esta de IndieWire que la historia conecta con sus propias raíces británicas, ya que creció escuchando los relatos de supervivencia de aquella evacuación. Y, además, la obsesión del director con el tiempo y su fragmentación también se materializa aquí, haciendo que los diferentes puntos de vista converjan en un clímax de tensión casi insoportable.

Batiendo el récord dos veces

‘Dunkerque’ no es solo una película bélica al uso, sino una experiencia inmersiva que sitúa al espectador en la piel de los soldados que se quedan atrapados en la playa. Para ello, construyó una narrativa en tres líneas temporales distintas: una semana en tierra, un día en el mar y una hora en el aire. Y contó en el reparto con actores habituales en su filmografía como Cillian Murphy y Tom Hardy.

Con un presupuesto inicial de 100 millones de dólares, la apuesta fue arriesgada, pero funcionó, recaudando más de 530 millones y convirtiéndose en la película más taquillera sobre la Segunda Guerra Mundial. Años más tarde, ese récord sería superado por otra obra del propio Nolan: ‘Oppenheimer‘.

Los historiadores, en general, valoraron la película como una recreación convincente de la Operación Dinamo. Sin embargo, también se la criticó por el hecho de que los soldados franceses apenas tuvieran representación en pantalla o que la diversidad entre las tropas británicas fuera casi inexistente.

Aun así, estas polémicas no frenaron el éxito de ‘Dunkerque’, que ganó tres premios Oscar, entre ellos el de Mejor Montaje. Aunque Nolan, pese a estar nominado como Mejor Director, tuvo que esperar hasta 2023 para lograr finalmente la estatuilla gracias a ‘Oppenheimer’. 

Con el tiempo, la película ha sido reivindicada como uno de los trabajos más íntimos del cineasta, un relato sobre la resistencia y la supervivencia que confirma que incluso dentro de la guerra, Nolan encuentra un terreno fértil para experimentar con el tiempo, la tensión y la emoción.

Para aquellos que quieran volver a disfrutarla, está disponible en Prime Video -aunque por tiempo limitado-, HBO Max y Movistar Plus+.

En Espinof | «Es una falacia». Christopher Nolan cree que Hollywood niega lo que convirtió realmente a ‘Star Wars’ en un éxito

En Espinof | Christopher Nolan afirma que no hay ninguna película de superhéroes que no tenga «algún tipo de influencia» de Zack Snyder



Source link