26 septiembre, 2025

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito

Hace 33 años, se emitió la película más vista de la historia de la televisión en España. Ninguna otra ha logrado este extraordinario hito


No son pocos los que se niegan a ver películas en televisión, especialmente desde el auge de las plataformas de streaming, pero hubo una época en la que era la forma más accesible de disfrutar de un largometraje. Eso llevó a que algunos títulos tuviesen audiencias increíbles en su momento, pero solamente una logró superar los 10 millones de espectadores de media en nuestro país desde que se miden las audiencias: ‘Cateto a babor’.

Estrenada en cines el 14 de marzo de 1970, ‘Cateto a babor’ logró llevar al cine a casi 1,8 millones de espectadores, pero fue en su emisión televisiva el 14 de enero de 1992 cuando logró un hito sencillamente irrepetible: tuvo una audiencia media de 10.078.000 espectadores (y un share del 60,5%), superando así una barrera que ninguna película emitida posteriormente ha logrado superar.

Un éxito irrepetible

Cateto A Babor
Cateto A Babor

‘Cateto a babor’ cuenta la historia de Miguel Cañeta (Alfredo Landa), un lugareño que lleva mucho tiempo intentando escaquearse del servicio militar, pero un día recibe un ultimátum y no le queda otra que presentarse. Allí será objeto constante de burlas y un problema constante para el sargento de turno.

Es cierto que todo hace pensar que es posible que cifra fuera superada por varias películas en el pasado, pero entonces no había medición de audiencias que lo avale. Un buen aval para que exista esta duda es que no hay ni una sola emisión anterior a 1992 que se cuele entre las más vistas de la historia en nuestro país.

Por si tenéis curiosidad, hay solamente otros cuatro largometrajes que hayan superado los 9 millones de media: ‘Dos mulas y una mujer’ con 9.598.000, ‘El hijo del cura’ con 9.287.000 espectadores, ‘Pretty Woman’ con 9.223.000 espectadores y ‘Dirty Dancing’ con 9.110.000 espectadores. Todas ellas en emisiones de 1992 con la excepción de la comedia romántica con Richard Gere y Julia Roberts, que fue en 1994.

Apellidos Vascos
Apellidos Vascos

Si cambiamos al siglo XXI, hay un enorme éxito en cines que también lo fue cuando pudo verse por primera vez en televisión, ya que ‘Ocho apellidos vascos’ consiguió 8.270.000 espectadores y un share 47,5% en 2015. Para encontrar la segunda más vista hay que bajar hasta los 6.155.000 espectadores y un share de 32,1% que tuvo ‘Avatar’ en 2013.

Lo que sí es evidente es que el récord de ‘Cateto a babor’ es sencillamente insuperable, porque congregar a tal cantidad de espectadores ante el televisor hoy en día es una misión imposible.

Actualmente podéis ver ‘Cateto a babor’ en Flixolé.

Imagen de cabecera | Pexels

En Espinof | Las mejores películas españolas de 2025

En Espinof | Las 27 mejores comedias de la historia del cine y dónde las puedes ver en streaming



Source link