Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras la suspensión de los subsidios al país y la acusación de ser ‘un líder del narcotráfico’

El presidente colombiano aseguró desde su cuenta de X que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores y logias
por INFOBAE
El presidente Gustavo Petro respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que este anunciara la suspensión de todos los recursos destinados al país para la lucha contra las drogas, al señalar un presunto apoyo de Gustavo Petro al narcotráfico.
En su cuenta de X, el presidente Petro aseguró que el mandatario de Estados Unidos está siendo “engañado” por sus asesores y logias.
Asimismo, indicó que él fue la persona que descubrió las supuestas relaciones del narcotráfico con el poder político en Colombia.
“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, afirmó Petro.

En su corto mensaje, el jefe de Estado colombiano recomendó a Donald Trump “leer bien Colombia” para revisar, según Petro, en dónde están los narcos y dónde están los demócratas.
“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, puntualizó Gustavo Petro.
Gustavo Petro reposteó en su cuenta de X las afirmaciones del periodista Ben Norton, que cuestionó duramente a Donald Trump por la decisión que tomó con Colombia.
“Trump es un maniaco. Mientras libra una guerra contra Venezuela, ahora amenaza con atacar también a Colombia (aunque no sabe escribirlo bien)“, indicó Norton en su publicación, que compartió Gustavo Petro.
Y agregó: “Trump afirma falsamente que el presidente colombiano Petro es un ‘líder del narcotráfico’. Esto es una mentira total. Ahora amenaza con sanciones y ataques.Psicópata imperial».

Muy temprano, el mandatario colombiano volvió a pronunciarse sobre el ataque atribuido a Estados Unidos el 15 de septiembre y, según un informe de Rtvc, la lancha involucrada sería de Colombia y en ella estaría Alejandro Carranza, un pescador de 40 años.
“Por qué, me pregunto, un noticiero nacional no le importa que un misil estadounidense haya asesinado a un humilde pescador de Colombia en Santa Marta. EE. UU. destruyó una familia de pescadores en la ciudad que hará la cumbre de América Latina y Europa”, expresó Gustavo Petro.
La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa una etapa de tensión debido a la decisión del presidente Donald Trump de suspender toda la ayuda financiera destinada al país sudamericano.
Trump justificó esta medida al señalar que el gobierno de Gustavo Petro presta presunto apoyo al narcotráfico. Según Trump, la administración de Petro contribuye a la expansión del tráfico de drogas debido a su falta de acciones eficaces.
El exmandatario norteamericano acusó a Petro de “fomentar la producción masiva de drogas” y advirtió que Estados Unidos no tiene garantías en su lucha contra el narcotráfico, a pesar de los cuantiosos recursos transferidos a Colombia.
Donald Trump afirmó que los fondos enviados por Washington no se reflejan en resultados concretos y calificó estos desembolsos como “una estafa a largo plazo”.
Con este panorama, Trump ordenó la cancelación inmediata de la ayuda financiera. Esta decisión afecta directamente a las Fuerzas Militares colombianas y afecta la estabilidad fiscal del país.
En su intervención publicada en Truth Social, Trump insistió: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios, ya no se realizarán a Colombia”. Agregó que la venta de estupefacientes en Estados Unidos tiene graves consecuencias sociales.

Donald Trump aseguró que cortará los recursos a Colombia para la lucha antidrogas – crédito Truth Social
Trump arremetió contra Petro, calificándolo como un líder impopular y desafiante hacia los intereses de Estados Unidos. Insinuó que el gobierno estadounidense está dispuesto a tomar acciones drásticas si Colombia no muestra un cambio contundente en su política antidrogas.
Esta ruptura deja en suspenso programas clave financiados por Estados Unidos, país que canalizó en 2024, a través de Usaid, cerca de 413 millones de dólares para proyectos sociales y de desarrollo en Colombia.
“Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump“, concluyó el mandatario estadounidense.
noticiasaldiayalahora.co
Source link