10 octubre, 2025
Guatire celebró con multitudes a San Pedro

La ciudad de Guatire celebró una vez más la manifestación de fe y fervor durante la tradicional celebración en honor a San Pedro, una festividad declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que año tras año logra congregar a miles de devotos, consolidándose como un pilar fundamental de la identidad guatireña.

La agenda cultural de este año dio inicio el pasado sábado 28 de junio con el emotivo «encierro del santo», un ritual que precede a los velorios tradicionales que se extienden por cada uno de los sectores de la localidad, llenando las noches de cánticos y devoción.

El día central de la celebración, este 29 de junio, amaneció con una misa multitudinaria en la histórica Iglesia Santa Cruz de Pacairigua. La nave del templo se colmó de fieles que acudieron a agradecer a San Pedro por los milagros concedidos y a renovar sus promesas. La solemne eucaristía fue oficiada por el obispo de la Diócesis de Guarenas, Guatire y Barlovento, monseñor Tulio Ramírez, quien resaltó la imperiosa importancia de preservar esta antigua tradición a lo largo de los años, un acto que, según sus palabras, se traduce directamente en la fortaleza de la fe del pueblo católico. «Nos unimos a toda la iglesia universal, apoyando la cultura y las tradiciones con el pueblo de Guatire en esta fiesta del San Pedro, acompañándolo en su fe», apuntó el obispo, destacando la dimensión universal de esta celebración local.

Manifestación de fe

Desde tempranas horas de la mañana, visitantes provenientes de diversas regiones del país, así como los propios habitantes de Guatire, se concentraron en las calles, ansiosos por presenciar los recorridos de las parrandas que hacen vida en la ciudad y que son las verdaderas guardianas de la manifestación, garantizando su permanencia en el tiempo a través de la transmisión intergeneracional. Sus «escuelas parranditas» forman a los más pequeños, inculcándoles el legado y el amor por esta tradición.

El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, presente en la celebración, destacó que la masiva participación del pueblo en esta actividad es una ratificación de su fe y de su inquebrantable creencia en sus tradiciones. «Es San Pedro el que bendice las peticiones que hemos hecho, por eso hoy venimos a ratificar esa fe», expresó el gobernador.

Serrano hizo mención especial a una de las peticiones elevadas: «Hemos pedido por la paz del mundo y lo vemos con el cese al fuego entre Israel e Irán; además, exaltamos lo que es nuestro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que está tan arraigado en el pueblo de Guatire».

Para garantizar el disfrute pleno de la festividad, se desplegó un amplio dispositivo de seguridad con la participación de numerosos funcionarios, asegurando el resguardo y la tranquilidad de todos los asistentes.

La celebración de San Pedro en Guatire no es solo un evento religioso; es una manifestación cultural que encapsula la identidad, la historia y la profunda fe de un pueblo que, año tras año, reafirma su compromiso con sus raíces y con uno de sus más preciados patrimonios.

Ver fuente