11 octubre, 2025

Grupo de turistas corren por sus vidas ante erupción del volcán Etna

Grupo de turistas corren por sus vidas ante erupción del volcán Etna

El lunes por la mañana, hora local, una enorme nube de ceniza, gas caliente y fragmentos de roca comenzó a salir del monte Etna, en Italia.

Una impresionante columna de humo se elevó varios kilómetros sobre la isla de Sicilia, donde se encuentra el volcán activo más grande de Europa.

Aunque la explosión ofreció un espectáculo impactante, no se reportaron heridos ni daños, y los vuelos dentro y fuera de la isla apenas se vieron afectados.

Sin embargo, las redes sociales se hicieron eco de un video en el que se observa a un grupo de turistas y guías corriendo por sus vidas mientras eran sorprendidos por el fenómeno natural.

En las imágenes de observa a decenas de personas en rápida carrera huyendo de las explosiones del volcán, mientras algunos de ellos aún tenían tiempo de registrar el evento con sus teléfonos celulares.

La erupción comenzó tras un aumento de presión en los gases calientes dentro del volcán. Esa presión provocó el colapso parcial de uno de los cráteres situados en la cima del Etna.

Ese colapso dio paso a lo que se conoce como flujo piroclástico: una nube rápida y densa de ceniza, gas caliente y fragmentos de roca que salió disparada desde el interior del volcán.

Luego, la lava comenzó a descender por tres frentes distintos en las laderas de la montaña. Esos ríos de lava ya están en proceso de enfriamiento. El lunes por la noche, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia anunció que la actividad volcánica había terminado.

Aunque el evento tomó por sorpresa a los turistas y a la prensa local, el Etna es uno de los volcanes más activos del mundo, por lo que esta erupción se considera relativamente normal.



Ver fuente