Gobierno nacional ha rehabilitado 163 pozos de agua en Barinas

Mediante la articulación del Gobierno nacional, a través de las acciones del 1×10 del Buen Gobierno, el estado Barinas ha logrado la rehabilitación de 163 pozos de agua y el aumento de abastecimiento de agua; el cual pasó de 1.836 litros por segundo a 2.080.
La información la dio a conocer el enlace político del Partido Socialista Unido de Venezuela; Jorge Arreaza, durante una rueda de prensa realizada, este sábado, con el objetivo de ofrecer un balance de la gestión del gobierno nacional en la entidad llanera en lo que va de 2023.
Contenido
Han rehabilitado 163 pozos de agua
Arreaza indicó que con la Hidrológica de la Cordillera Andina (Hidroandes) un total de 107 pozos de agua recibieron mantenimiento, además 1.119 fugas fueron reparadas atendiendo los reportes de las comunidades con la aplicación VenApp, para el beneficio de 490 mil habitantes.
En materia de Obras Públicas, indicó que se hizo la reconstrucción de calzada de acceso y recuperación del puente sobre el río La Yuca, en el municipio Cruz Paredes, la construcción de muro tipo gavión al margen derecho del río Socopó, el cual se encuentra en 70% de ejecución. También se han ejecutado 453 metros lineales de aceras y brocales y la rehabilitación de 20 canchas.
Atención en las diferentes comunidades
En cuanto a los planes de mejoramiento de la vialidad, resaltó que se colocaron casi 900 toneladas entre la vía Altamira-Calderas en Bolívar y en La Floresta Bolivariana de la jurisdicción capital, resaltando además que recuperaron 320 kilómetros de vialidad agrícola en cinco municipios.
Manifestó los trabajos de recuperación de áreas de educación y salud, a través de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) resaltando que se avanza para concretar las metas trazadas, sin embargo se han rehabilitado 60 espacios, entre consultorios y escuelas.
Además, refirió que lograron también la regularización de 17.930 hectáreas de tierra y se garantiza política institucional a 789 mil familias campesinas.
Destacó que en cuanto a la distribución de combustible mencionó que con los planes de acción implementados en la entidad se incrementó un 70% la cuota del litraje y se cambio la modalidad a 50% de estaciones dolarizadas permitiendo una mejoría en el territorio barinés.
Detalló que en relación al servicio eléctrico, conjuntamente con Corpoelec se entregaron 175 transformadores en 70 comunidades del estado, así como 3.872 luminarias colocadas en 40 sectores y la instalación de 3.872 reflectores colocados en 35 comunidades, además de la entrega de 10.776 bombillos ahorradores colocados en residencias e instituciones.
En relación a salud, precisó que se realizaron 468 intervenciones quirúrgicas, 2.654 cirugías a través de la Misión Milagro y 12 ambulancias recuperadas a través del poder popular.
Rechazo a acusaciones de la oposición sobre el protectorado
Durante las declaraciones del ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, como parte del quinto aniversario de la reelección del presidente Nicolás Maduro, Arreaza rechazó las acusaciones de la oposición sobre la figura del protectorado en el estado Barinas.
El dirigente de la tolda roja aseguró que si en Barinas existiera el protectorado, el gobernador Sergio Garrido estuviese aniquilado.
<<Soy ministro de un gobierno revolucionario por ende mi responsabilidad es buscar una solución a los problemas del pueblo y no puede alejarse de las necesidades de la población y que se ha hecho mucho con muy poco y a veces con casi nada>>, declaró.
Afirmó que el presidente Nicolás Maduro se comprometió que esa figura de protectorado no se va aplicar, ya que hay un proceso de diálogo.
Aprovechó para dar su opinión sobre la participación de candidatos inhabilitados a las primarias presidenciales, dijo que eso es una confrontación de poderes económicos buscando el poder político.
Recordó que el candidato de Voluntad Popular carga una campaña nacional denominada “En Barinas sí se pudo”, y aseguró lo que han demostrado es una incapacidad de gobernar.