Gobierno de Milei vuelve a reprimir protesta de jubilados en Argentina
Las fuerzas de seguridad argentinas cargaron este miércoles contra los manifestantes al inicio de la marcha convocada por los jubilados, a la que se sumaron aficionados del fútbol, sindicatos y agrupaciones progresistas.
La policía y otras fuerzas federales se apostaron en diversos puntos de los alrededores de la sede del Congreso, en el centro de Buenos Aires, y lanzaron gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua desde camiones contra los asistentes a la marcha de protesta, donde hay ancianos, mujeres y jóvenes.
La movilización fue convocada para mostrar apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan a las puertas del Congreso en reclamo de una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que finaliza a finales de marzo.
Desde hace años, cada miércoles se produce una movilización de jubilados, la mayoría de las veces de unas pocas decenas de ellos, en protesta contra la degradación de su poder adquisitivo, en particular por la caída brutal de sus haberes padecida en los primeros meses de la presidencia del ultraliberal Javier Milei.
En los últimos meses, estas protestas semanales han sido reprimidas por la policía con gases lacrimógenos lanzados a los adultos mayores.
Tras el miércoles pasado, cuando un puñado de hinchas del club Chacarita se unió a la protesta de los jubilados para defender a un veterano aficionado que había sido gaseado, los hinchas de numerosos clubes de fútbol del país decidieron unirse a la protesta.
Entre ellos están los grandes River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente, en defensa de las reivindicaciones de los jubilados y contra la dureza de la policía en protestas pasadas.
La convocatoria corrió como río entre las llamadas «peñas» de los clubes, espacios sociales donde los hinchas se reúnen también a debatir.
Desde el miércoles pasado se viralizó un video de Diego Maradona, diciendo: «Hay que ser muy cagón (cobarde) para no defender a los jubilados». El astro del fútbol pronunció esta frase en 1992 y sus palabras son ahora estandarte de los hinchas de fútbol que se sumaron a la iniciativa.
