28 octubre, 2025

Garantizan suministro de materiales de construcción para proyectos comunales

Garantizan suministro de materiales de construcción para proyectos comunales

En el marco de la tercera mesa de encadenamiento productivo del sector Construcción, el Gobierno nacional – a través de los ministerios de Industrias y Producción Nacional y, para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana-, manifestó plena disposición para impulsar la construcción de huertos comunitarios en el Núcleo Endógeno “Fabricio Ojeda” en Caracas, garantizando el suministro de materiales de construcción elaborados en el país.

Esta actividad contó con la participación de la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, Laila Tajeldine; el viceministro de Agricultura Urbana y Familiar, Elías Sánchez; Alix Forero, vicepresidenta de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), junto a representantes del sector, de las comunidades organizadas y de otros organismos del Estado.

Durante el desarrollo de esta reunión de trabajo, las autoridades evaluaron los avances de los proyectos de alto impacto social que ejecuta la cartera para las Comunas, y analizaron cómo estas obras, ejecutadas por el poder popular, elevan la calidad de vida y mejoran las condiciones de los venezolanos.

Enmarcados en el Plan Nacional de Sustitución de Importaciones, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se establecieron mecanismos para garantizar el uso del 100% de insumos de producción nacional, que incluyen, válvulas de paso, tuberías pvc y metálicas, canaletas, cables eléctricos y otros materiales de construcción.

Estos huertos comunitarios, definidos y priorizados mediante consultas populares y asambleas ciudadanas, se coordinan con escuelas populares y proyectos educativos comunitarios, y serán las beneficiarias de la producción agrícola que se genere en este núcleo endógeno.

Finalmente, se estableció que el plan piloto, que avanza con la construcción de su sexto y séptimo huerto, no solo permite desarrollar la capacidad productiva agroindustrial de las comunidades, sino que representa un ejemplo hacia la transformación del modelo productivo nacional, refiere nota de prensa.

El plan piloto garantiza el uso del 100% de insumos de producción nacional. Foto: Mppipn

Ver fuente