Galipaneros diseñan sus normas de convivencia ciudadana

Los habitantes de Galipán en el Warairarepano establecerán las normas de convivencia en su jurisdicción a fin de promover el respeto, la equidad y la igualdad de condiciones y a la vez garantizar la seguridad de los lugareños y los turistas que los visitan.
Durante una mesa de trabajo, realizada en Galipán, iniciaron el diseño de esta normativa para la Comuna Agroturística Galipán, informó Hernán Toro viceministro de Gestión de Ambiente y galipanero.
“Estamos trabajando en la Comuna Agroturística Galipán en las normas de convivencia que tocan diversos tópicos porque se desarrolla en Galipán, que es parque nacional”, acota.
Un equipo integrado por los representantes del Ministerio de Ecosocialismo, Inparques, la comuna, cuerpos de seguridad, cuadrantes de paz, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional trabajan en las normas que serán sometidas a consulta pública.
Han tomado como base las normas de convivencia que tienen en el estado La Guaira y el Reglamento de Uso del parque.
Una vez realizada la consulta, se tomarán los respectivos aportes, para que una vez aprobadas “se conviertan en unas cartas comunales para su cumplimiento”, indicó Toro.
El diseño de estas normas de convivencia es motivado al tránsito de turistas por la zona
Se tratará el tema de los horarios de acceso al parque, el manejo de eventos en las posadas, restaurantes y el uso del parque como tal, con respecto al tránsito en horas nocturnas.
“Perseguimos garantizar la seguridad de los pobladores, de los visitantes y con ésto apuntalar la oferta turística a Galipán”, dijo Toro. Las normas buscan promover respeto, equidad e igualdad de condiciones entre los que hacen vida en el parque.