Fundacite promueve jornada de registro de empresas que aporten a la Ciencia y Tecnología

Durante los días 15 y 16 de septiembre se desarrollará una jornada especial para las empresas que realicen actividades económicas y contribuyan al desarrollo de la Ciencia y Tecnología en el país.
El economista Oscar Forero, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) Táchira, explicó que se ha establecido una alianza con el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) para promover e invitar a todos los aportantes del Táchira, clasificados en personas jurídicas, entidades privadas o públicas, domiciliadas o no en la República, que realicen actividades económicas en el territorio nacional, para que realicen la actualización y asesoría general sobre el aporte LOCTI.
«Las empresas del estado Táchira están llamadas a esta jornada que permitirá orientar y aclarar dudas en todo lo concerniente al aporte LOCTI y su importancia para el desarrollo de la región y del país. Para ello se contará con la presencia de un equipo multidisciplinario del Fonacit que vendrá desde Caracas a apoyar en esta importante y necesaria tarea», detalló Forero.
La jornada se realizará en la sede de Fundacite Táchira, ubicada en la Avenida Bella Vista con carrera 9, Lote “B”, Centro Operativo Cantv, Piso 1, Edificio Sur, en el sector Pueblo Nuevo, del municipio San Cristóbal, en el horario comprendido de 08:00am. a 04:00pm.
Forero explicó que “El Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología funciona gracias al aporte LOCTI que es el soporte de la política de ciencia y tecnología que ha permitido avanzar en esta materia. A la fecha hay más de 900 proyectos de investigación que ejecutan investigadores, universidades, centros de investigación y comunidades organizadas».
El fondo LOCTI también fortalece los programas que impulsa el Ministerio para Ciencia y Tecnología. A nivel nacional se han venido llevando a cabo las Olimpiadas de Robótica y de Astronomía. En el Táchira esto ha permitido que muchos talentos destacados representen de forma satisfactoria a la entidad fronteriza.
Otro de los programas financiados a nivel nacional son los Semilleros Científicos, «se han atendido en nuestra entidad más de 9 mil niñas, niños y jóvenes; se han realizado más de 100 actividades, con visitas a nuestra institución de escuelas y liceos quienes conocen entre otras cosas, la única sala dedicada a la astronomía en el Táchira, a su vez semanalmente se hacen cursos y talleres completamente gratuitos sobre diversas áreas del conocimiento que reúnen robótica, química, física, astronomía, matemática, electrónica, programación, electricidad y biología», explicó Forero.
El presidente de Fundacite destacó que en la entidad andina se han instalado 20 laboratorios de ciencias en municipios como Uribante, Rafael Urdaneta, Andrés Bello, Cárdenas, Francisco de Miranda, Jauregui, Ayacucho, Guásimos, Capacho Nuevo y San Cristóbal, «en estos espacios se atienden semanalmente más de 5000 estudiantes”.
Para concluir, Forero indicó que las empresas del estado están llamadas a esta jornada que permitirá orientar y aclarar dudas en todo lo concerniente al aporte LOCTI y su importancia para el desarrollo de la región y del país.