28 octubre, 2025

Freddie Freeman decide épico juego de 18 innings con jonrón de oro

Freddie Freeman decide épico juego de 18 innings con jonrón de oro


No fue un grand slam para dejar en el terreno como el del año pasado, pero para Freddie Freeman, fue otro final épico en un emocionante duelo de Serie Mundial.

El bambinazo de Freeman ante el zurdo Brendon Little en la parte baja de la 18va entrada selló la victoria de los Dodgers 6-5 sobre los Azulejos, en un enfrentamiento que igualó al Juego 3 de 2018 –también en el Dodger Stadium– como el más largo en la historia del Clásico de Otoño.

Los Dodgers se impusieron en un juego de 6 horas y 39 minutos que fue tan entretenido como agotador, y tomaron ventaja de 2-1 en esta Serie Mundial gracias a una actuación memorable de Shohei Ohtani.

“Dios mío”, exclamó Freeman, quien se convirtió en el primer jugador con múltiples jonrones de oro en la historia de la Serie Mundial. “Este tomó un poco más de tiempo, pero fue un juego increíble. Nuestro bullpen estuvo absolutamente increíble. Sí, Will Klein, absolutamente increíble”.

En la víspera de su apertura como lanzador en el Juego 4, Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia de la postemporada (y apenas el cuarto en cualquier juego) en embasarse nueve veces, el segundo jugador (junto a Frank Isbell de los Medias Blancas de 1906) con cuatro extrabases en un juego de Serie Mundial, y el primero en recibir cuatro boletos intencionales en un encuentro de postemporada.

“Lo que más importa es que ganamos”, dijo Ohtani. “Y lo que logré hoy está dentro del contexto de este juego, y lo más importante es pasar la página y enfocarnos en el próximo partido”.

Cuando cualquier serie de postemporada al mejor de siete ha estado empatada 1-1, el equipo que gana el Juego 3 ha terminado llevándose la serie en 70 de 101 ocasiones (69.3%). En las series con el formato actual de 2-3-2 que han estado 1-1, los equipos que ganaron el Juego 3 en casa terminaron ganando la serie en 29 de 48 oportunidades (60.4%).

Seis corredores fueron retirados en las bases, incluyendo varias jugadas en el plato. El primera base de los Dodgers, Freddie Freeman, fue sacado con un excelente tiro de Addison Barger desde el jardín derecho en la segunda entrada, y Davis Schneider, corredor emergente de los Azulejos, fue puesto out en la parte alta del décimo episodio con un relevo perfecto del dominicano Teóscar Hernández al intermedista Tommy Edman y luego al receptor Will Smith.

Hubo una de las jugadas de revire más peculiares que se hayan visto, cuando el bateador Daulton Varsho y el corredor Bo Bichette se confundieron por una señal tardía de strike del árbitro principal Mark Wegner en conteo de 3-1. Bichette pensó que le habían otorgado la base por bolas y comenzó a correr hacia segunda, pero fue sorprendido en primera por el lanzador Tyler Glasnow.

El juego también contó con la presencia de dos futuros miembros del Salón de la Fama: Max Scherzer como abridor de los Azulejos y Clayton Kershaw como relevista de los Dodgers, quienes establecieron un nuevo récord en un juego de Serie Mundial al utilizar 10 lanzadores.

Toronto vació su banco, utilizando cuatro corredores emergentes y un bateador emergente de emergencia para reemplazar al héroe de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, George Springer, tras lesionarse durante un turno al bate en la séptima entrada. Además, el relevista Eric Lauer terminó registrando más outs que el abridor del club.

Los Dodgers se adelantaron 2-0 gracias a cuadrangulares en solitario de Hernández y Ohtani contra Scherzer.

Los Azulejos, que no anotaban desde la tercera entrada del Juego 2, reaccionaron en el cuarto capítulo. Un error de Edman permitió colocar a dos corredores en base antes de que el mexicano Alejandro Kirk conectara un lanzamiento en curva que se quedó colgado y lo mandara por encima de la barda del jardín izquierdo-central para un vuelacercas de tres carreras que puso al frente a Toronto, 3-2. Los Azulejos fabricaron una rayita adicional más adelante en ese mismo inning.

Con un corredor en base en el quinto episodio, el mánager John Schneider decidió sacar al veterano Scherzer, de 41 años, para traer al zurdo Mason Fluharty buscando la ventaja del enfrentamiento ante Ohtani.

El tercer extrabase de la noche para Ohtani fue un doble impulsor elevado hacia el callejón del jardín izquierdo-central que redujo la desventaja a 4-3. Luego, Freeman, otro zurdo, conectó un rodado por el lado derecho que permitió a Ohtani anotar desde segunda con la carrera del empate.

En la parte alta del séptimo, la velocidad del astro dominicano Vladimir Guerrero Jr. permitió a los Azulejos recuperar la ventaja 5-4, tras anotar desde primera con un sencillo de Bo Bichette que rebotó en la pared lateral del Dodger Stadium y se alejó del jardinero derecho Hernández.

Con un out, el relevista Seranthony Domínguez cometió el error de lanzarle una recta en la zona –y justo por el medio– a Ohtani. Segundos después, la pelota ya estaba en las gradas del jardín izquierdo-central: un vuelacercas hacia la banda contraria en otra noche histórica para el jugador que no deja de hacer historia.

Con jugadas claves para retirar corredores en las bases y outs importantes desde el montículo por parte de protagonistas inesperados, ambos equipos desperdiciaron múltiples oportunidades para romper el empate 5-5.

Uno de los outs más grandes llegó de la mano de Kershaw, quien fue llamado con dos outs y las bases llenas en la parte alta del inning 12. Logró que Nathan Lukes conectara un rodado hacia el lado derecho, que Edman recogió y lanzó a tiempo a Freeman para cerrar la entrada.

Un año después de su grand slam para dejar en el terreno a los Yankees en entradas extras en el Juego 1 de la Serie Mundial, Freeman estuvo cerca de repetir la hazaña en la entrada 13, cuando con las bases llenas y dos outs, conectó un elevado al jardín central que cayó en la franja de advertencia.

Y así siguió el juego. Oportunidades perdidas. Jugadas cerradas. Outs tortuosos (y curiosamente, ningún doble play).

Finalmente, en la entrada 18, los Dodgers se impusieron. Luego de que Will Klein completara de forma impresionante su cuarta entrada en blanco como relevista, Freeman abrió el episodio ante Brendon Little, trabajó el conteo a tres bolas y dos strikes, y mandó un sinker por encima de la pared del jardín central para acabar el juego.

 

noticiasaldiayalahora.co

Source link