Fiscal: más del 50% de los infractores viales en Carnaval fueron motorizados

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que durante el operativo Carnavales Seguros 2025, se registraron 2 mil 578 infracciones de tránsito, de las cuales mil 606 fueron cometidas por motorizados.
Tal señalamiento lo hizo este 5 de marzo durante una jornada realizada en Parque Carabobo donde ofreció un balance de las actividades del Ministerio Público.
Saab hizo un llamado a los conductores de motocicletas enfatizando que los accidentes en moto en los últimos 4 años se han incrementado de 14 por ciento a 40 por ciento.
Detalló que en el asueto recién finalizado, 674 infracciones de tránsito fueron cometidas por conductores de automóviles, mientras los motorizados casi triplicaron la mencionada cifra.
En tanto, otras 972 infracciones fueron cometidas por conductores de camiones, gandolas, microbuses, etc.
Precisó que los infractores fueron llevados al aula vial donde se procedió a impartirles una charla de concientización y seguridad vial.
Debido a las cifras alarmantes, el fiscal instruyó a la Dirección Contra Delitos de Vialidad a que proceda a «masificar las aulas viales en todo el país», las cuales considera impactarán positivamente en la mente de los infractores.
Refirió que fueron judicializados 155 accidentes de tránsito a nivel nacional, los cuales arrojaron 26 fallecidos y 101 lesionados.
Saab explicó que durante los carnavales se desplegaron un total 537 funcionarios del Ministerio Público en los puntos de Atención al Ciudadano, con la finalidad de «prevenir, educar (…). Nadie puede asumir que con una moto, una camioneta, una gandola, etc , se convierta en un agresor de su prójimo, incluso de sus propios familiares que pudieran estar con él».
Advirtió que la ley prevé sanciones, incluso la cárcel, para aquellas personas que conduzcan bajo efectos bebidas alcohólicas u otras sustancias, o que manejen con imprudencia.
«Hago un llamado a los alcaldes , a los gobernadores, a las autoridades competentes en esta materia a que asuman esto con fuerza porque estamos preservando la vida del venezolano. Aquí nadie se puede convertir en un asesino del volante, porque le da la gana e impunemente pretender que se va a escapar», apuntó.
Se pronunció porque se aumenten las señalizaciones, incluyendo aquellas que indican la velocidad permitida para conducir.
Más de dos millones de personas atendidas
Al ofrecer un balance general correspondientes a los diversos programas que adelanta el Ministerios Público en jornadas de calle y en el despacho fiscal, señaló que se han atendido 2 millones 287 mil 459 personas.
Con respecto a la jornada realizada en Parque Carabobo el miércoles 5 de marzo, detalló que fueron «desplegados 74 funcionarios, entre ellos 9 directores generales, 33 directores de línea, 30 fiscales del área metropolitana de Caracas y la fiscal superior del área metropolitana de Caracas».
Añadió que el Ministerio Público es el creador y constructor de lo que ha denominado la justicia popular de calle. «Desde las 9 de la mañana, se han atendido aproximadamente 200 personas, recibiendo hasta la fecha 35 denuncias que revisten carácter penal, tales como lesiones, invasión, estafa, forjamiento de documentos públicos y acceso indebido».
Agregó que se realizaron 84 orientaciones en casos que no tienen vinculación con algún tipo de delito, refirieron 22 casos a otros organismos, atendieron 33 problemáticas de convivencia vecinal y recibieron 42 solicitudes de agilización de causas , así como 9 solicitudes de asistencia legal».
La entrada Fiscal: más del 50% de los infractores viales en Carnaval fueron motorizados se publicó primero en Últimas Noticias.