28 septiembre, 2025

Favorecen a familias con activación de refugio por crecida del Orinoco en Monagas

Favorecen a familias con activación de refugio por crecida del Orinoco en Monagas

Tras la cota del río Orinoco en Barrancas del Orinoco en Monagas que arrojó los 18 metros sobre el nivel del mar, activaron refugio y atención integral a familias afectadas en esta zona. 

Asimismo, a través de un comunicado, la alcaldía del municipio SDotgillo exhortó a la población «mantener la calma y estar atentos ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar» destacando que los organismos de seguridad «permanecen monitoreando de forma constante el nivel del río, lo que permitirá el accionar rápido de los funcionarios ante cualquier situación», según reza el texto.

El alcalde José Gregorio Maldonado, dispuso de la escuela estadal “Florentino Montero Arias” como un espacio de resguardo para nueve familias, cuyas viviendas han sido afectadas por el aumento del caudal del Orinoco. 

En el refugio se encuentran albergados 28 niños y 13 adultos, quienes reciben atención médica y alimentación.

“El refugio que se ha habilitado, ofrece un espacio seguro y adecuado para resguardar a 24 comunidades,  un lugar temporal en la capital del municipio Sotillo», dijo.

Como gobierno responsable, vamos a brindarle atención médica y alimentación, además de realizar actividades recreativas y deportivas para el sano esparcimiento y convivir de las personas asistidas”, dijo Maldonado.

Indicó que en el refugio temporal instalado en la población de Barrancas del Orinoco, se encuentran albergados 28 niños y 13 adultos, quienes reciben atención y apoyo integral por parte de las instituciones nacionales, regionales y municipales.

El alcalde Maldonado, reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir atendiendo a las comunidades afectadas y tomar las medidas de asistencia social necesarias, tras el incremento del caudal del río Orinoco.

150 personas atendidas con servicio médico general 

‎La primera dama del municipio Sotillo, Ana de Maldonado, atendió a más de 150 personas con servicio de medicina general, entrega de medicinas, actividades recreativas y deportivas.

‎Ante las afectaciones generadas por la crecida del río Orinoco, el alcalde José Maldonado benefició con una jornada de atención social a los habitantes de la comunidad fluvial Los Barrancos, en la parroquia Barrancas del Orinoco, municipio Sotillo.

Durante esta actividad, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género (Immigen), la primera dama del municipio, Ana María de Maldonado, detalló que realizaron consultas en medicina general e interna y pediatría, ofreciendo además los servicios de inmunización, desparasitación, toma de tensión arterial, control de talla y peso.

Todo esto gracias al apoyo del personal del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) del municipio.

‎Los habitantes disfrutaron de la distribución de alimentación, peluquería, barbería y recreación para los niños, en un ambiente de solidaridad y acompañamiento tras la contingencia natural que han debido enfrentar.

Niños de la comunidad Los Barrancos es atendido con actividades recreativas. Foto: Greidimar Quiñónez.

‎‎“Seguiremos desplegados en las comunidades más vulnerables para llevar atención y apoyo a nuestra gente en este momento difícil, la protección y el bienestar de las familias de Sotillo es una prioridad”, aseguró la funcionaria.

‎La también presidenta del Instituto municipal de la Mujer destacó que el operativo sanitario fue posible gracias al trabajo articulado de diferentes instituciones que forman parte de la gobernación y la alcaldía.

Maira Zambrano, habitante de la comunidad, agradeció al gobernador Ernesto Luna y al alcalde “Cheo” Maldonado por la excelente jornada, que les permitió recibir atención médica especializada y medicamentos.

Personal del ASIC de Sotillo garantiza inmunización a niños y adultos.

Ver fuente