12 octubre, 2025
Falcón vibra con la devoción guadalupana

En un ambiente de solemnidad, devoción, agradecimiento y mucha oración inició a las seis de la tarde, la Marcha de la Fe, este miércoles 11 de diciembre, desde la Urbanización Los Médanos de Coro (municipio Miranda) en el estado Falcón.

La parroquia Nuestra Señora de Coromoto fue el punto inicial de la caminata que tuvo como distancia 28 kilómetros hasta el Santuario Basílica Menor de El Carrizal, y fue en honor a Monseñor Roberto Lücker León por sus 23 años de Ministerio Episcopal en Coro.

Además, se conmemoran los 493 años de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en México y los 30 años de la elevación a Santuario de la Ermita de “El Carrizal”, ubicada en el municipio Colina (La Vela).

Por 40 años consecutivos en la entidad, esta tradición exalta a la Virgen de Guadalupe como patrona del estado Falcón y se le agradece por haber dejado su rostro grabado no solo sobre una tilma; sino también por los corazones de los falconianos que expresan su fe a María como intercesora ante el Señor Jesucristo.

Los miles de devotos con vestimentas relacionadas con la Morenita, velas, flores, cantos y rezos arrancaron la peregrinación alabando a la Madre de todos para completar, aproximadamente, 16 horas de recorrido por 55 estaciones dispuestas entre el municipio Miranda y Colina.

Aunque la Arquidiócesis puntualizó dichas estaciones, los creyentes que se ubican dentro de la ruta sacaron al frente de sus casas las imágenes de la Morenita para recibir la bendición.

La creatividad se apropió de cada guadalupano para recibir o ver pasar a la virgen, luces, altares adornados con telas, grandes arreglos florales, velas, serenatas y hasta proyecciones fueron visualizadas a lo largo del camino.

Las paradas en cada parroquia eclesiástica aglomeraban una gran cantidad de personas que pagaban promesas, elevaban oraciones, entonaban cánticos, rezaban el rosario y recibían la bendición de cada presbítero a cargo de liderar la oración correspondiente.

Una de las estaciones más llamativas de este año fue en la ubicada en la plaza Bicentenario, en la que fue erigida una gigantesca imagen de la Virgen con luces que fueron encendidas tras el conteo llevado por el gobernador Víctor Clark junto a su esposa, Jessica Perozo de Clark, y que estuvieron acompañados de un espectáculo de fuegos artificiales.

El rector del Santuario de El Carrizal, Arling Moreno Yores, enfatizó que “son muchos los sentimientos encontrados de personas que han caminado. He visto personas llorando, cantando, bailando, pidiendo por sus necesidades; personas que, desde lo más profundo de su corazón, tienen la presencia amorosa y maternal de la Virgen de Guadalupe”.

Devoción en La Vela

El presbítero Francisco Javier José Montilla López, vicario Episcopal para la Zona Santa María de Guadalupe y párroco de La Vela, precisó que la fiesta guadalupana comenzó este 11 de diciembre, en el municipio Colina, con una procesión que partió desde El Santuario del Carrizal hasta el pueblo de La Vela.

Luego de la eucaristía, a las tres de la tarde en el santuario, partieron hacia el sector La Cruz de la capital veleña donde las autoridades civiles recibieron la imagen y se encargaron de resguardar todo su recorrido por los distintos sectores del pueblo de La Vela.

Asimismo, este jueves 12 de diciembre, efectuaron la ruta de la Aurora en el redondel de La Vela para encontrarse con la peregrinación proveniente de Coro y seguir ambas hasta El Carrizal.

Al llegar a la Basílica Menor, la eucaristía fue auspiciada por el Nuncio Apostólico, Alberto Ortega Martín, quien fue enviado por el papa Francisco para imponer el Palio Arzobispal al tercer Arzobispo Metropolitano de Coro, Monseñor Víctor Hugo Basabe.

Esta indumentaria católica tiene como significado el pastoreo sobre las ovejas, por lo que Monseñor Basabe será el pastor de los creyentes tanto de Coro (municipio Miranda), como los de Punto Fijo (municipio Carirubana).

Es importante destacar que la clausura de la festividad es esta tarde (jueves), con una misa que será presidida por Monseñor Víctor Hugo Basabe.

Ver fuente