Estudiantes destacados de La Guaira participaron en actividades culturales en Sucre

Los estudiantes del estado La Guaira que se encuentran en el estado Sucre, en el marco del Intercambio Estudiantil entre ambas entidades participaron en una actividad artística denominada «Melodía de Pinceles», donde plasmaron con creatividad y talento los atardeceres de la Primogénita del Continente Americano.
Así lo explicó la directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en la región oriental, Karenlys Sánchez, quien detalló que en la actividad llevada a cabo en las inmediaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná (Muca), los jóvenes tuvieron la oportunidad de crear obras inspiradas en los atardeceres que engalanan a la tierra del Gran Mariscal de Ayacucho.
«Es una jornada muy bonita la que se ha desarrollado y que ha permitido mostrar el talento de estos jóvenes extraordinarios que dieron lo mejor de sí durante el periodo académico y que por supuesto los motivamos a que continúen esforzándose para ser unos profesionales con excelencia», manifestó Sánchez.
La funcionaria, además, indicó que tras culminar la actividad, los estudiantes admiraron los tonos dorados del cielo cumanés desde el emblemático Castillo San Antonio de la Eminencia, fortaleza del siglo XVII construida para proteger la ciudad de los piratas. Dijo que durante el recorrido, fueron recibidos con un repertorio musical de la Sirena de Cumaná, María Rodríguez, y disfrutaron de actos culturales inspirados en la época independentista.
«El objetivo es que ellos conocieran nuestra historia, nuestra cultura, Cumaná es sin duda una ciudad que alberga una historia maravillosa, fue la primera ciudad fundada en América y eso la hace única y especial, es por ello que hemos dado un recorrido por este importante sitio histórico de Cumaná», enfatizó.


Visitaron Las Aguas de Moisés
Sánchez resaltó que, los jóvenes también tuvieron la oportunidad de conocer Las Aguas de Moisés, un oasis natural, ubicado en el municipio Ribero (Cariaco), donde pudieron disfrutar de los pozos termales y aguas cristalinas.
Mencionó que los jóvenes fueron recibidos por el equipo de turismo estadal y municipal, quienes ofrecieron una presentación de dulces criollos a fin de que los estudiantes más destacados conocieran y se deleitaran con parte de la gastronomía autóctona de la entidad oriental.

