Estrenos 13 de diciembre de 2024 en cines

Después de una semana en la que hemos tenido películas como Emilia Pérez, El Señor de los anillos: la guerra de los Rohirrim o Here (Aquí), en Soy de cine seguimos ahondando en las diferentes novedades en cartelera con los estrenos del 13 de diciembre de 2024 en cines.
Contenido
Cartelera en cines: los mejores estrenos del 13 de diciembre del 2024
Presta atención a los siguientes estrenos del 13 de diciembre de 2024 en cines, pues nos encontramos ante algunas de las propuestas más interesantes de cara al cierre de un año en el que hemos tenido películas nuevas para todos los gustos ¡Vamos allá!
Kraven the Hunter
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024
- Género: Acción, Thriller, Marvel
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 118 min
- Dirección: J.C. Chandor
- Reparto: Aaron Taylor-Johnson, Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola, Christopher Abbott, Russell Crowe
Kraven the Hunter es la historia de acción sobre cómo y porqué uno de los más icónicos villanos de Marvel llegó a serlo.
Aaron Taylor-Johnson interpreta a Kraven, un hombre cuya compleja relación con su despiadado padre, Nikolai Kravinoff (Russell Crowe), le hace emprender un camino de venganza con brutales consecuencias, motivándole a convertirse no sólo en el mejor cazador del mundo, sino también en uno de los más temidos.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
¿Es el enemigo? La película de Gila
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Drama, Comedia, Biográfico, Basado en hechos reales
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 110 min
- Dirección: Alexis Morante
- Reparto: Óscar Lasarte, Natalia de Molina, Carlos Cuevas, Salva Reina, Iván Villanueva, Antonio Bachiller, David Elvira, Adelfa Calvo, Vicente Romero, Ramón Ibarra
¿Es el enemigo? La película de Gila nos lleva al Madrid de 1936. Allí, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha. Allí Gila sobrevive a miserias, batallas, al fusilamiento y a la cárcel gracias a su humor. Por esta forma única de interpretar el mundo que le rodea, Gila se convertirá en uno de los cómicos más populares de España y Latinoamérica.
Hablamos de una cinta dirigida por Alexis Morante sobre la inolvidable figura del humorista Miguel Gila. La película, que tuvo su estreno mundial en las Galas RTVE del Festival de San Sebastián, llegará a las salas de cine el 13 de diciembre.
Sobre la película
El filme, que se presentó en la Gala de RTVA del Festival de Cine de Sevilla y recibió el Premio del público del Festival CIBRA de Toledo, está protagonizado por el comediante y mago Óscar Lasarte, en su debut en la pantalla grande interpretando a Miguel Gila, Natalia De Molina, Carlos Cuevas y Salva Reina. Completan el reparto Iván Villanueva, Antonio Bachiller, David Elvira, Adelfa Calvo, Vicente Romero y Ramón Ibarra.
¿Es el enemigo? La película de Gila es una fábula optimista y antibelicista sobre un joven Miguel Gila en la Guerra Civil, basada en hechos reales y en sus propios monólogos, cuenta la transformación de Miguel a Gila, el cómico que todos conocemos, y reinventa todos esos momentos que años más tarde inspirarán sus chistes. El guion, escrito por Alexis Morante y Raúl Santos a partir de un argumento de Jose Alba y el propio Morante, está inspirado en “El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida”, publicado por Blackie Books, y ha contado con el apoyo de Malena Gila, hija del humorista.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Anselm
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Documental, Biográfico
- País: Alemania
- Año: 2023
- Duración: 93 min
- Dirección: Wim Wenders
- Reparto: Anselm Kiefer, Daniel Kiefer, Anton Wenders
- Música: Leonard Küßner
Tras las galardonadas Buena Vista Social Club, Pina y La sal de la tierra, el reconocido realizador Wim Wenders vuelve al documental con su nuevo trabajo sobre el pintor y escultor Anselm Kiefer (Donaueschingen, 1945), uno de los grandes artistas alemanes del último siglo. Una experiencia cinematográfica única que se sumerge en la icónica obra del artista revelando su trayectoria vital, su inspiración y su proceso creativo, y explora su fascinación por el mito y la historia. El pasado y el presente se entrelazan para desdibujar los límites entre el cine y la pintura, permitiendo al público sumergirse por completo en el extraordinario mundo de uno de los más grandes artistas contemporáneos.
Anselm se presentó mundialmente en el Festival de Cannes, y participó en múltiples festivales como el de Telluride, el Festival de Sevilla o el BCN Film Fest, entre otros.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Cuando cae el otoño
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Drama, Suspense
- País: Francia
- Año: 2024
- Dirección: François Ozon
- Reparto: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Garlan Erlos
En Cuando cae el otoño, Michelle vive una jubilación apacible en un pueblecito de Borgoña, cerca de su amiga de toda la vida, Marie-Claude. Durante las vacaciones otoñales espera con ilusión la visita de su hija y su nieto, pero un plato de setas silvestres tóxicas cambia sus planes. ¿Ha sido un accidente? La sombra de la duda crece y todo se complica aún más cuando Pierre, el hijo de Marie-Claude, sale de prisión.
Sobre la película
Después de haber conquistado a la crítica, el público y el jurado de la edición 2024 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, -donde se ha alzado con dos de los máximos galardones como lo son la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto para Pierre Lottin y el Premio del Jurado al mejor guion-, el prolífico cineasta francés, François Ozon regresa a la gran pantalla reforzado con su última propuesta: Cuando cae el otoño.
Su película es fiel a sus enredos, su tono y su cine de personajes, pero en esta convierte un sencillo plato de setas silvestres en el desencadenante de toda una trama de suspense, protagonizada por dos “adorables” abuelas que tienen mucho que esconder.
Precisamente Ozon quiso agradecer al jurado del festival donostiarra su valor por «haberse fijado en una historia que se centra en dos mujeres de más de 80 años, habitualmente invisibles en la sociedad y el cine”.
Estas dos mujeres son dos grandes nombres del cine galo: Hélène Vincent y Josiane Balasko a quienes acompañan en el reparto Ludivine Sagnier, Pierre Lottin y el joven Garlan Erlos.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Dahomey
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024
- Género: Documental
- País: Francia, Benín, Senegal
- Año: 2024
- Duración: 67 min
- Dirección: Mati Diop
- Música: Wally Badarou, Dean Blunt
Dahomey es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop («Atlantique»).
Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, galardón que recibió el pasado mes de febrero en el certamen de la capital alemana. Dahomey es un documental de creación que pretende registrar un momento histórico: la decisión del gobierno francés presidido por Emmanuel Macron de devolver 26 obras de arte procedentes del reino de Dahomey (en la actual Benín) a su comunidad de origen, en un inédito proceso de repatriación del patrimonio cultural africano. A día de hoy, muchos museos occidentales siguen poblados de obras de origen africano expoliadas durante la época colonial, lo que da en gran medida una idea de la importancia simbólica de esta restitución que no obstante retorna una minúscula parte de los cientos de obras que las tropas coloniales francesas extrajeron de Dahomey en 1892.
Sinopsis de Dahomey
Cuenta la directora Mati Diop que durante el confinamiento por la pandemia reflexionó sobre el sentido que quería darle a su carrera como directora y el posicionamiento político de su obra. «Cuando supe que 26 tesoros reales de Dahomey iban a ser devueltos a Benín por Francia, dejé lo que estaba haciendo y decidí hacer una película sobre eso«, recuerda. Una decisión acorde con su obra previa, especialmente con los mediometrajes que dirigó entre 2009 y 2019, antes de su debut en el largo con «Atlantique»: «Las películas que hice en Dakar entre 2009 y 2019 hablan de un proceso de Retorno, volver a mis orígenes africanos, a una parte de mí que había estado enterrada durante demasiado tiempo bajo la hegemonía de mi entorno occidental«, explica.
Al conocer esta noticia, Diop empezó a imaginar una película de ficción que narraba la épica aventura de una de estas obras, desde que fue saqueada a finales del siglo XIX hasta su regreso a casa en 2075. «Tenía que anticipar el futuro, simplemente porque me parecía muy poco probable que cualquier restitución fuera inminente o incluso que estuviéramos vivos para presenciar un capítulo histórico como ese«, recuerda. «Estuvimos atentos a la prensa hasta que de repente llegó la noticia llegó de que 26 tesoros reales de Abomey (Benín) habían sido seleccionados para la restitución el 10 de noviembre de 2021, y teníamos que hacer posible la filmación. Fue una carrera contra el tiempo, pidiendo permiso al gobierno beninés para escoltar los tesoros mientras organizábamos toda la logística de una filmación que iba de París a Cotonou«.
Dahomey documenta el viaje de estas 26 piezas desde que abandonan el Museo Quai Branly de París hasta su llegada a Benín. En paralelo, la película nos ofrece el punto de vista de una de estas obras, una especie de deidad, híbrido entre hombre y animal, que reivindica el significado histórico del viaje de vuelta a su país y lo hace en el idioma fon, que todo el mundo habla en Benín. «Es una elección altamente política. Dahomey habla, ante todo, al pueblo de Benin, que debe poder escucharse y reconocerse. Frantz Fanon dijo: Hablar el propio idioma es existir absolutamente para el otro. Pero también es existir absolutamente para uno mismo«.
La película llega al mundo académico africano, a la universidad, donde jóvenes estudiantes, profesores e historiadores reflexionan sobre el impacto simbólico y real de esta restitución en su país y en sus vidas. «Era necesario trasladar todo el asunto de la cumbre a la base, para crear un espacio que permitiera a los jóvenes identificar esta restitución como parte de su historia y reapropiársela. Crear un espacio donde pudieran ser escuchados«, concluye Diop.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La flor del Burití
- Fecha de estreno: 5 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Drama
- País: Brasil, Portugal
- Año: 2023
- Duración: 123 min
- Dirección: João Salaviza, Renée Nader Messora
- Reparto: Francisco Hyjno Kraho, Ilda Patpro Kraho, Luzia Cruwakwyj Kraho, Solane Tehtikwyj Kraho, Raene Koto Kraho, Debora Sodre
En La flor del Burití, a través de sus ojos de niña, Patpro recorrerá tres períodos de la historia de su pueblo indígena, en el corazón de la selva brasileña. Perseguidos incansablemente, pero guiados por sus ritos ancestrales, su amor por la naturaleza y su lucha por preservar su libertad, los Krahô no dejan de inventar nuevas formas de resistencia.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La Maldición del Queen Mary
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024
- Género: Terror
- País: Estados Unidos, Reino Unido
- Año: 2023
- Duración: 125 min
- Dirección: Gary Shore
- Reparto: Alice Eve, Joel Fry, Nell Hudson
- Música: Jason Livesay, Nolan Livesay
En La maldición del Queen Mary, cuando los fotógrafos Erin y Patrick junto a su hijo Lukas, se embarcan en el transatlántico Queen Mary, considerado uno de los lugares más embrujados del mundo, se desatarán una serie de terroríficos sucesos que entrelazarán a la joven familia con el oscuro pasado del barco.
La película de terror La maldición del Queen Mary está dirigida por Gary Shore (Drácula: La leyenda jamás contada, Holidays) y protagonizada por Joel Fry (Yestreday, Juego de Tronos) y Alice Eve (Antes de que te vayas, Star Trek: En la oscuridad), entre otros.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
La parra
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Drama
- País: España
- Año: 2024
- Duración: 90 min
- Dirección: Alberto Gracia
- Reparto: Alfonso Míguez, Pilar Soto, Lorena Iglesias, Emilio Buale
- Música: Jonay Armas
Para poder entrar y salir de La Parra, tan solo existe una puerta a la que no podemos acceder con la mirada, esta es la premisa de la última película del director gallego Alberto Gracia.
Sinopsis
Damián participa en un concurso televisivo donde premian la literalidad. Le han colocado su nombre en la camisa. Cuando el programa se va a publicidad, comienza la historia:
Érase una vez un hombre de mediana edad que vive de forma precaria en una gran ciudad. Al recibir la noticia de que su padre ha muerto, tiene que volver a Ferrol, su pueblo natal. Tras más de veinte años fuera, Ferrol se ha convertido en una ruina que todo lo atrapa.
Sobre La Parra
La Parra está protagonizada por Alfonso Míguez (Quien a hierro mata, Lobos sucios), Pilar Soto, Lorena Iglesias (Alumbramiento, Gente en sitios), y Emilio Buale (El hoyo, Adú, Madre. Amor y vida).
La Parra recibió el Gran Premio de la Sección Alquimias en la última edición de la Seminci, donde se presentó en España tras su recorrido por festivales internacionales. Deslumbró al público en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, y ha tenido presencia en festivales como el New Films/New Directors de Nueva York, premios en el BAFICI de Buenos Aires o mención especial en el Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, antes de su presentación en España.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Las hijas del califato
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Drama, Thriller, Basado en hechos reales
- País: Francia, Alemania, Bélgica
- Año: 2024
- Duración: 94 min
- Dirección: Mareike Engelhardt
- Reparto: Megan Northam, Lubna Azabal, Natacha Krief, Lena Lauzemis, Christine Gautier, Andranic Manet
Las hijas del califato está basada en hechos reales y es un thriller intenso que explora los oscuros rincones del extremismo y la lucha por la libertad.
Impulsada por la promesa de una nueva vida, Jessica, una joven francesa, viaja a Siria para unirse al Daesh. En la ciudad de Raqa, es acogida en una casa donde mujeres de todo el mundo esperan convertirse en esposas de los combatientes. Pronto, Jessica se gana la confianza de Madame, la carismática y temida directora del centro, quien ejerce una fascinante y peligrosa influencia sobre ella. Esta relación, marcada por la sumisión y el control, empuja a Jessica más allá de sus propios límites, enfrentándola a una realidad cada vez más oscura.
Sobre la película
Las hijas del califato es el debut en el largometraje de la cineasta Mareike Engelhardt. La película se presentó en la Sección Oficial del FFA (Festival de Cine Francófono de Angulema) y en el Festival War on Screen (el único festival de cine dedicado en su totalidad a reflexionar sobre los conflictos de guerra y sus consecuencias), y obtuvo el Premio Ornano-Valenti en Deauville.
Escrita por la directora junto a Samuel Doux (guionista de películas como Arthur Rambo, de Laurent Cantet, o Rouge, de Farid Bentoumi), la película cuenta una historia real y aterradora: la historia de la marroquí Faitha Mejjati (alias Oum Adam), que gobernó con mano de hierro varios hogares de mujeres durante el reinado del Estado Islámico en Raqa (Siria). Se trata de un trepidante thriller feminista que revela un aspecto del Estado Islámico nunca visto en la pantalla: el interior de estas casas para mujeres destinadas a convertirse en esposas combatientes del Daesh.
Protagonizan la película Megan Northam (Los pasajeros de la noche o Un verano con Fifí) y Lubna Azabal (Incendies, El caftán azul o Adam), con la colaboración de Natacha Krief (Night Call), Lena Lauzemis (Deutschland 89), Christine Gautier (Teddy) y Andranic Manet (La montaña o Suprême NTM).
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Niko: Más allá de la aurora boreal
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Animación, Aventuras, Infantil
- País: Finlandia, Alemania, Dinamarca, Irlanda
- Año: 2024
- Duración: 86 min
- Dirección: Kari Juusonen, Jørgen Lerdam
- Música: Craig Stuart, Eimear Noone
En Niko: Más allá de la aurora boreal, Niko, un joven reno volador, sueña con unirse al legendario equipo de trineo de Santa Claus. Sin embargo, su mundo se pone patas arriba cuando pierde accidentalmente el trineo mágico. Decidido a enmendar su error, Niko se embarca en una emocionante persecución que lo llevará más allá de la aurora boreal. En el camino, descubrirá el verdadero valor de la amistad y la importancia de ser fiel a sí mismo.
Dirigida por Kari Juusonen y Jørgen Lerdam, Niko: Más allá de la aurora boreal es una coproducción internacional que combina la magia de la Navidad con una lección de vida conmovedora para toda la familia.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Old guy
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024 en cines
- Género: Acción, Comedia
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 104 min
- Dirección: Simon West
- Reparto: Christoph Waltz, Lucy Liu, Cooper Hoffman, Desmond Eastwood
Old Guy sigue la historia de Danny Dolinski (Christoph Waltz), un veterano asesino a sueldo que aún se considera el mejor en su oficio. Su rutina da un giro inesperado cuando es asignado para entrenar a Wihlborg (Cooper Hoffman), un joven prodigio de la generación Z con una actitud desafiante. Juntos, deberán enfrentar a un sindicato del crimen rival, descubriendo en el proceso las verdaderas intenciones de su empleador.
Dirigida por Simon West, conocido por Con Air y Lara Croft: Tomb Raider, Old Guy combina acción y comedia, explorando la dinámica entre generaciones en el mundo del crimen organizado. La película cuenta con un elenco destacado que incluye a Lucy Liu y Desmond Eastwood, y promete ofrecer una experiencia cinematográfica llena de adrenalina y humor.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Chaplin, espíritu gitano
- Fecha de estreno: 13 de diciembre de 2024
- Género: Documental
- País: España
- Año: 2024
- Dirección: Carmen Chaplin
- Reparto: Michael Chaplin, Carmen Chaplin, Geraldine Chaplin, Emir Kusturica, Farruquito, Johnny Depp
Con entrevistas exclusivas y un acceso sin precedentes al legado de Chaplin, la película Chaplin, espíritu gitano es una exploración reveladora de su herencia romaní, construida a partir de entrevistas íntimas, extractos de filmes, películas caseras y contribuciones de renombrados artistas romaníes contemporáneos.
La actriz y directora Carmen Chaplin, nieta del legendario Charlie Chaplin, debuta en el documental con un conmovedor y revelador retrato de su icónica familia. Chaplin, espíritu gitano nos acompaña de la mano de Michael Chaplin, hijo de Charlie y padre de Carmen, en un profundo viaje sobre la herencia gitana de la familia y como ésta inspiró al Maestro en la creacción de su personaje más célebre y querido, Charlot.
Además, el documental cuenta con la aparición estelar de númerosos artistas de la talla de Emir Kusturica, Geraldine Chaplin, Farruquito y Johnny Depp.
@media (max-width: 768px) {
.ficha-contenedor {
flex-direction: column; /* Cambiar a diseño vertical */
align-items: center; /* Centrar contenido */
}
.ficha-imagen {
margin-bottom: 20px; /* Separación entre imagen y detalles */
max-width: 100%; /* Imagen ocupa todo el ancho */
}
.ficha-detalles {
text-align: center; /* Centrar texto */
font-size: 1em; /* Tamaño equilibrado */
line-height: 1.5em; /* Espaciado de líneas */
}
.descripcion-pelicula {
font-size: 1em; /* Igual tamaño que en desktop */
text-align: justify; /* Justificar texto */
}
}
Entre las diferentes películas de estreno del 13 de diciembre de 2024 los cines traen propuestas para todos los gustos. Ahora te toca a ti elegir cuáles de ellas no deseas perderte. Además, recuerda en nuestra sección de estrenos podrás descubrir otras muchas novedades que aterrizarán en plataformas de streaming ¡No te pierdas nada!
La entrada Estrenos 13 de diciembre de 2024 en cines se publicó primero en SOY DE CINE.