Estos son los procesos que deben cumplir los transportistas de carga para circular por el país

Los transportes de cargas deben contar con un permiso del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para poder prestar servicio en el territorio nacional, Se trata del Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC), establecido en la Ley de Transporte Terrestre y el cual contiene una serie de requisitos y procedimientos que deben cumplirse para su obtención.
De acuerdo con una nota de prensa el INTT, para obtener el permiso sin contratiempos, es necesario que los solicitantes comprendan cuatro claves: basamento legal, solicitud automatizada, inspección del vehículo y restricciones para personas naturales.
Contenido
Dichas claves de la explicaremos a continuación:
Basamento Legal
El proceso para el otorgamiento del ROTC se fundamenta en las atribuciones que confiere la Ley de Transporte Terrestre al INTT, en su Artículo 23, numerales 6 y 16. Asimismo, los artículos 97 y 128 de este instrumento jurídico rigen las condiciones de certificación para la prestación de este servicio.
Los vehículos en su modalidad de carga que deben cumplir con cada uno de esos artículos son: pickup, camionetas cerradas (tipo panel), camiones, camión tractor (chuto), remolque y semi remolque.
Esta documentación es necesaria, esté o no, prestando el servicio.
Solicitud automatizada del ROTC
Este es un trámite que los interesados deben realizar en línea a través de la página web www.intt.gob.ve, allí está la Planilla Única de Trámite con la que podrá solicitar el registro original, la actualización y la renovación de este documento.
Aunque esta solicitud es automatizada, el otorgamiento y renovación del ROTC requiere una revisión técnica del vehículo, que debe realizarse de manera presencial en la sede principal, tal como lo establece el Artículo 3 de la Reforma Parcial de la Providencia Administrativa Nro 581-2013, de fecha 05 de febrero de 2014, publicada en Gaceta Oficial Número 40.410, de fecha 13 de mayo de 2014,
Un proceso que puede llevarse a cabo en las 75 oficinas del INTT o en los operativos especiales desplegados en el territorio nacional.
Inspección del vehículo
En la inspección se verificará que el vehículo cumpla con todas las normativas y estándares establecidos para garantizar la seguridad en el transporte de carga por carretera.
Mientras que los solicitantes deben asegurarse de tener la documentación requerida al momento que realicen la inspección.
Restricción para personas naturales con más de tres vehículos
Con el fin de regularizar la cantidad de vehículos operados por particulares y fomentar un uso responsable del servicio, el INTT no le aprobará el permiso a aquella persona natural que posea más de tres vehículos inscritos.
Por lo tanto, es recomendable que las personas naturales evalúen su situación antes de realizar la solicitud.
Es importante mencionar que al ingresar en la Planilla Única de Trámites del INTT, el propietario de un vehículo podrá conocer si está en alguna flota previamente registrada. De encontrarse en este estatus, podrá solicitar de forma presencial la desincorporación, en alguna de las 75 oficinas del INTT, sede principal u operativos especiales.