13 octubre, 2025
Equipo de Musk revisa contratos de la Nasa

La Nasa está siendo examinada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), encabezado por Elon Musk.

La medida fue confirmada por la administradora interina de la agencia espacial estadounidense, Janet Petro, quien, en un correo electrónico, anticipó a todo el personal que los enviados de Musk iban a revisar los contratos de la Nasa.

En este sentido, Petro indicó que la agencia espacial cumplirá con el mandato presidencial “de iniciar reducciones de plantilla a gran escala”.

El lunes, a su llegada a la agencia, Musk pidió la colaboración ciudadana para “encontrar y arreglar el despilfarro, el fraude y el abuso de poder en la Nasa”.

Desde la llegada del presidente Donald Trump, Musk tiene acceso al sistema de pagos del Departamento del Tesoro, con el fin de supervisar las cuentas públicas.

El departamento que lidera Musk no forma parte del Gobierno, pero se encarga desde dentro de la supervisión de cuentas.

El 11 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para reducir “significativamente” la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder al Departamento de Eficiencia Gubernamental bajo supervisión de Musk.

La orden ejecutiva instruye a las agencias federales a colaborar con el referido departamento para reducir personal y limitar las contrataciones, con el objetivo de disminuir “significativamente” el tamaño del Gobierno federal.

Fin de la Estación Espacial Internacional

En el marco de esta revisión, Musk recomendó el jueves adelantar el final de la estación especial en los próximos dos años, con el objetivo de que la Nasa se enfoque en planes más ambiciosos como el inicio de la exploración espacial a otros planetas.

Así lo indicó el asesor de confianza del presidente Donald Trump, en su cuenta X, en la que señaló “Es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la EEI. Ha cumplido su propósito. La utilidad incremental es muy pequeña. Vámonos a Marte”, escribió Musk en su cuenta de X, la red social de la que también es propietario. El multimillonario recalcó que la decisión la deberá tomar el presidente Donald Trump, pero sugiere que el proceso inicie lo más pronto posible. “Yo recomiendo dos años a partir de ahora”, agregó.

Vale destacar que en 2021, la administración del expresidente Joe Biden extendió la vida útil prevista de la estación hasta fines de 2030.

La Estación Espacial Internacional fue construida en colaboración con las agencias espaciales de Canadá, Europa, Japón y Rusia, y es uno de los pilares de los vuelos espaciales tripulados de la Nasa desde hace treinta años.



Ver fuente