Entregaron mobiliario escolar fabricado con plástico reciclado

Para contribuir con el bienestar de los estudiantes de las instituciones educativas del país, así como el de impulsar la cultura ecosocialista en cada uno de ellos, el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), entregó durante esta semana un lote de 140 mesa-sillas fabricadas con plástico reciclado a dos centros educativos del estado Miranda y uno en el Distrito Capital, siendo lo más relevante, la recolección del material fue por parte de los niños y niñas en cada una de sus comunidades.
Así lo destacó, el ministro Ricardo Molina desde el Centro de Educación Inicial Nacional, Carmen T. Villalba, ubicado en la comunidad Alto Nuevo del municipio Guaicaipuro del estado Miranda. “Debemos tomar mayor interés en la recuperación de lo que es la materia prima, que mucha gente considera basura, esto es un ejemplo de que puede ser reutilizada”, dijo.
Importante mencionar que para el Centro de Educación Inicial Carmen T. Villalba, del municipio Guaicaipuro se consignaron 40 mesa-sillas, 50 para la U.E Argelia Laya en Cúa, sector Las Mercedes y 50 mesas-sillas para la escuela Sara Bendahan, situada en la parroquia Caricuao del municipio Libertador del Distrito Capital.
El ministro Molina afirmó que las entregas se consolidan a través de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras) que impulsa el Minec a través del Poder Popular organizado. “No se puede hacer sólo desde la institución, eso tiene que hacerse desde las comunidades y por eso cada Sala de Gobierno Comunal tiene que tener consolidado su Consejo de Ecosocialismo Ciencia y Tecnología”, aseguró.
Finalmente, el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro, en el marco de la Sexta Transformación, busca fomentar desde la infancia la conciencia ecológica de la generación genial, orientada a la integración de la práctica del reciclaje como herramienta clave para la conservación ambiental a través de dinámicas educativas, recreativas y participativas, que promueven valores de responsabilidad ecológica y que consolidan el compromiso con el Ecosocialismo como vía para el desarrollo sustentable y la justicia ambiental.