Entregaron ampliación del Hospital Calle Sierra en Falcón

La ministra para la Salud, Magalys Gutiérrez y el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, entregaron la rehabilitación de la emergencia general, el servicio de imagenología y el de cirugía pediátrica del hospital de los Seguros Sociales Dr. Rafael Calles Sierra.
La obra, que fortalece el sistema de salud pública en la entidad, específicamente de la Península de Paraguaná, impacta en al menos 450 mil habitantes.
Se trató de la transformación y ampliación de cinco mil metros cuadrados con la adecuación de más de 60 áreas y 19 ambientes que fueron intervenidos para fortalecer la electrificación, climatización, áreas externas, estacionamiento, mobiliario, piezas sanitarias y mucho más.
Entre los espacios renovados se mencionó el triaje, sala de yeso, sala de trauma shock, sala de faena, estar de enfermería, área de descanso para el personal médico y enfermero, la sala de cuidados especiales, entre otros.
La ministra Gutiérrez precisó que el hospital tipo III cuenta con 663 personas que laboran ahora en condiciones dignas, donde 129 son especialistas, 200 enfermeros y 40 residentes, además de los obreros, personal administrativo y directivos, lo que garantiza una atención priorizada las 24 horas del día.
Hospital con 36 años de servicio
El gobernador Clark agregó que el recinto hospitalario con 36 años de servicio entra a una nueva fase, en la cual obtuvo una amplia dotación de equipos médicos de alta tecnología como respiradores, ventiladores, monitores, carro de paro y demás equipos para estabilizar la vida de los pacientes.
Cabe mencionar, que la infraestructura fue rediseñada para habilitar entradas independientes tanto para la emergencia adulta como para la atención pediátrica y demás ambientes que integran el hospital.
Por su parte, la directora del hospital Calles Sierra, doctora Mayerling Yánes, señaló que con las nuevas instalaciones la capacidad resolutiva se elevó a 150 pacientes diarios y a 2 mil 500 mensuales.
Además de contar nuevamente con los servicios de rayos X, tomógrafo, mamógrafo, ecógrafos y demás equipos para obtener diagnósticos certeros.
Entre tanto, el secretario regional de salud, doctor Jesús Osteicochea, precisó que la Unidad de Cuidados Intensivos y Cuidados Especiales incrementó su capacidad de 8 a 32 camas con todo el equipamiento necesario para mantener el monitoreo y la evolución de los pacientes.
“También tenemos el área para los cuidados coronarios y los quirófanos activos con los cuales seguiremos cumpliendo con el plan quirúrgico nacional, agradecemos al presidente Nicolás Maduro por entregarnos obras de amor que estamos seguros que el pueblo falconiano agradece de manera muy especial”, afirmó.
ultimasnoticias.com.ve