28 septiembre, 2025

Entregaron 22 camiones para aseo urbano del oeste de Maracaibo

Entregaron 22 camiones para aseo urbano del oeste de Maracaibo

La ciudad de Maracaibo cuenta desde esta semana con 22 camiones compactadores de desechos sólidos que permitirán recoger 850 toneladas de basura diarias en un plan de saneamiento que articula la gestión municipal, la Gobernación del Zulia y los Consejos Comunales del oeste del municipio capital.

En el distribuidor Maisanta, ubicado en el oeste de Maracaibo, el gobernador Luis Caldera hizo la entrega formal de las unidades que, desde el miércoles 24 de septiembre, atienden 10 parroquias, en un cronograma establecido por el Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imau) en coordinación con las Salas de Autogobierno Comunal.

De acuerdo con el Gobernador, además de la recolección domiciliaria de basura, se crearon rutas especiales para la red hospitalaria. Se prevé que la recolección mensual sea de 25 mil toneladas.

Consejos Comunales, gobernación y alcaldía conformaron empresa social indirecta para el aseo de Maracaibo. Foto GEZ

Las rutas con las nuevas unidades serán vigiladas por sistema de posicionamiento global y cuentan con radios portátiles para el comando y control de las operaciones. Ya están activas en las parroquias Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero, San Isidro, Raúl Leoni, Francisco Eugenio Bustamante, Idelfonso Vásquez, Olegario Villalobos, Juan de Ávila, Cacique Mara y Cecilio Acosta.

En cuento a los centros de salud se atienden los hospitales de Niños de Veritas, Seguro de Veritas, Central doctor Urquinaona, Chiquinquirá, de la Policía doctor Regulo Pachano Añez, Militar de Maracaibo, de Especialidades Pediátricas y Coromoto. También el Oncológico doctor Humberto Fernández Morán, la Maternidad doctor Armando Castillo y el Materno Cuatricentenario.

Caldera anunció la creación de la Empresa Social Indirecta Maracaibo, conformada por más 800 consejos comunales del oeste de la ciudad, la cual trabajará en conjunto con los gobiernos nacional, regional y municipal en el saneamiento y recolección de desechos sólidos. “Este es un hecho novedoso, el pueblo ejerciendo la gobernanza”, expresó.

En el acto de entrega de los camiones Caldera estuvo acompañado por el director de Servicios públicos y presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo, Joemel Robles, representantes del Ministerio de las Comunas y el Poder Popular.

Entre tanto, en materia de saneamiento ambiental, en el municipio Catatumbo, al sur del lago de Maracaibo, se puso en marcha el plan “Ciudades Humanas para el Buen Vivir” con la entrega de 7 vehículos tipo trimotos recuperadas por el ayuntamiento local, 20 carretillas, 16 motosierras, 20 desmalezadoras; además de la dotación de palas, rastrillos, cepillos, picos, hidrojet, filtros, entre otros materiales, que estarán destinados a mejorar el ornato.

El alcalde bolivariano del Catatumbo, Wilmer Ariza, juramentó las brigadas ambientalistas integradas por más de 250 personas que estarán desplegándose por todo el municipio y les entregó los uniformes correspondientes.

Ver fuente