Entre colores y con alegría iniciaron los Carnavales de San Felipe

Con un colorido espectáculo lleno de alegría, fantasía y belleza, este fin de semana, se eligió a la soberana de los Carnavales Turísticos San Felipe-Albarico 2023 en Yaracuy, con cual iniciaron formalmente a las fiestas carnestolendas de esta jurisdicción.
En este evento quedó coronada como Reina de los Carnavales la joven Wilneris Vásquez, de 17 años y representante de la comunidad El Paují, quien dignamente representa la belleza yaracuyana.
El puesto de primera finalista correspondió a Orleanys Serrano y el de segunda finalista a Paola Salcedo, esta última presenta una condición especial: es sorda de nacimiento, pero eso no fue para nada obstáculo para destacarse en tarima y lucir sus habilidades y encantos.
El evento se desarrolló en la avenida Revolución de Marín, donde se instaló una tarima en la que agrupaciones musicales regionales y el cantante nacional de música urbana Sixto Rein amenizaron la noche. La afluencia de personas colmó la vía y superó todas las expectativas.
El alcalde de San Felipe, Rogger Daza, y la primera combatiente del municipio, Aliana Yglesias de Daza, coronaron a la nueva soberana de las fiestas, quien tendrá la responsabilidad de dirigir todas las actividades programadas para estas celebraciones.
El mandatario municipal refirió que los Carnavales Turísticos de San Felipe-Albarico son una tradición que suma más de 20 años llevando alegría al pueblo y por eso se han mantenido siempre vigentes.
«Le hemos devuelto al pueblo sus celebraciones para que reforcemos nuestra identidad y sigamos avanzando en medio de las adversidades con mucha fe y entusiasmo», subrayó.
Un desfile de Carnavales que promete
La celebración de las fiestas del Rey Momo continúa durante todo el fin de semana con una variada programación que incluye el sábado 18 de febrero, la realización del Gran Desfile de Comparsas, Carrozas y Fantasías, en el que participarán 25 comparsas, 15 carrozas y más de 10 fantasías elaboradas por las propias comunidades y escuelas de la jurisdicción.
La alcaldía aportó aproximadamente 13 mil dólares a los comités participantes para la adquisición de los materiales necesarios en la elaboración de las carrozas, comparsas y trajes de fantasías. Cada proyecto cumple con unos parámetros establecidos, entre los que resalta la obligatoriedad de representar temas sobre los valores familiares, ecológicos, humanos y patrióticos.
El desfile iniciará en horas de la tarde y recorrerá toda la avenida Revolución de Marín para que los sanfelipeños y visitantes puedan disfrutar de las creaciones y genialidades que presentes en este tradicional desfile de Carnaval.
Un jurado calificador evaluará tres categorías: carrozas, trajes de fantasía y comparsas, para premiar a los tres primeros lugares en cada renglón.
«Este año queremos fortalecer nuestros Carnavales de San Felipe-Albarico, porque se trata de una tradición muy arraigada en el pueblo, y por eso le estamos dando toda su importancia a la cultura y tradiciones con una visión netamente incluyente», concluyó Daza.
ultimasnoticias.com.ve