10 octubre, 2025

En Táchira llaman a tomar acciones ante los llamados «retos virales»

En Táchira llaman a tomar acciones ante los llamados "retos virales"

El Frente Preventivo del estado Táchira ha emitido un llamado urgente a la supervisión de los padres y la colaboración interinstitucional, tras conocerse un lamentable incidente en el municipio Cárdenas, donde un menor presuntamente hirió a tres personas cumpliendo «retos virales» promovidos en redes sociales, específicamente en Tik Tok.

​Jaime Otero, articulador del Frente Preventivo, enfatizó la necesidad de que familias y comunidades regulen el uso de las redes sociales entre los jóvenes. «La tecnología mal implementada no es distracción, no es recreación, no es formación», declaró Otero.

​El funcionario destacó que la prevención es una política permanente a nivel nacional y estadal, con diversos organismos desplegados en jornadas de sensibilización. 

Insistió en la responsabilidad compartida de la sociedad: “Somos una tripleta comunidad-escuela-familia. Debemos trabajar para luchar contra las bandas delincuenciales que hacen vida en las redes sociales”.

​Otero hizo especial hincapié en el papel orientador de los adultos que conviven con niños y jóvenes, quienes deben asumir un rol activo frente al contenido digital y los peligrosos desafíos que circulan en línea.

​En contraste con los riesgos de las pantallas, Otero destacó que el estado Táchira ofrece una diversa agenda cultural y recreativa, acompañada de la recuperación y mantenimiento de espacios públicos, promoviendo alternativas saludables para la juventud.

El costo de los retos virales

La urgencia del llamado se vio justificada con el incidente ocurrido este miércoles 8 de octubre en el Colegio Virgen del Valle de Arjona, municipio Cárdenas. 

Un estudiante de nuevo ingreso, de 13 años, fue el protagonista de una situación irregular a las 7:20 de la mañana, cuando hirió a tres personas, un maestro, un trabajador del cafetín y otro menor.

Reportes de algunos testigos explicaron que el joven habría recibido las instrucciones del reto desde México, cuyo objetivo era quitarle la vida a la primera mujer que se encontrará en su recorrido.

Un comunicado de la institución explicaba que el hecho se vincula directamente con el uso excesivo y no supervisado de dispositivos móviles y redes sociales en el contexto de los llamados «retos virales».

También se conoció que desde ​el colegio actuaron de manera inmediata con el apoyo de los cuerpos policiales y de Protección Civil, logrando controlar la situación oportunamente.

El lamentable suceso sirve como una dura advertencia sobre el riesgo inminente de la falta de control digital en los hogares y las escuelas.

Ver fuente